Aguas de Alicante celebró ayer el primer Consejo de Administración de este año, en el que ha tomado posesión como Presidente del Consejo de Administración, Miguel Valor, actual Alcalde de la ciudad de Alicante. Entre los principales asuntos expuestos a lo largo de la jornada se han recalcado los niveles de rendimiento alcanzados por Aguas de Alicante que actualmente se encuentran en el 89,1%, un valor muy por encima de la media europea, y que son el resultado de las inversiones en obras y la aplicación de nuevas tecnologías.
En este sentido cabe recalcar que dentro del Plan Director de Aguas de Alicante se ha finalizado la renovación del Colector General Pintor Lorenzo Casanova, con el objetivo de mejorar el alivio de caudales en la Avda. Oscar Esplá, con un importe de adjudicación de 2.692.094,57€. Este Plan Especial de Inversiones cuenta con un presupuesto total de 54 millones de euros a ejecutar hasta 2019. De los cuales, con obras en la red de agua potable, saneamiento y reutilización propuestas para este año, se habrán consumido alrededor de 40 millones.
Dentro de las obras previstas para 2015 en el Plan de Inversiones se encuentra:
Así mismo, Aguas de Alicante lleva a cabo otras obras de inversión como el Parque Inundable La Marjal, cuya ejecución prácticamente ha finalizado y ha supuesto una inversión aproximada de 3.300.000 €.
Con respecto a las obras a ejecutar dentro del Fondo de Renovación de Agua Potable y Reposición de Saneamiento, a lo largo de 2015 están previstas:
Asimismo, se han de mencionar las obras que Aguas de Alicante ha ejecutado en coordinación con el Ayuntamiento de Alicante para adecuar las infraestructuras hidráulicas presentes en el ámbito de actuación de proyectos municipales, de tal forma que se evitan actuaciones sobre obra recién acabada en los próximos años, estas actuaciones se han producido en:
Aguas de Alicante invertirá unos 700.000 € en la primera fase del Proyecto de Agua Reutilizada a San Vicente del Raspeig que conecta el agua regenerada desde la Vía Parque en Alicante hasta el Parque Lo Torrent , posteriormente en una segunda fase llegará hasta el Parque Canastell. Con la construcción de estas infraestructuras San Vicente del Raspeig dispondrá de un sistema sólido para el riego de zonas verdes con agua regenerada sobre la cual articular la futura red de agua reutilizada del término municipal. Estas actuaciones favorecerán la reducción de recursos de agua potable utilizados y contribuir al desarrollo sostenible del municipio de San Vicente del Raspeig
Por otro lado, las campañas de control de fraudes llevadas a cabo por la compañía a lo largo de 2014 han permitido la apertura de 614 expedientes y recuperar 90.000 m3.
Otro de los puntos en los que Aguas de Alicante hará hincapié en este año es la implantación de la telelectura, a través de 21.000 contadores dotados con este sistema. También se prevé ampliar la red de comunicaciones con la instalación de 11 antenas adicionales.
En materia de compromiso social se han resaltado las más de 900 familias numerosas que gracias a las tarifas especiales han visto bonificada su factura del agua en este año.
Por otro lado, la empresa cuenta con un fondo social para 2015 de 200.000€, 25.000€ más que el año anterior, cuyo fin es el de ayudar a todos aquellos colectivos que actualmente se encuentran en situación de precariedad económica y que ha permitido ayudar en el pago del recibo del agua a alrededor de 1.200 familias.
En esta misma línea también se han destacado las numerosas acciones que se han puesto en marcha en los municipios que gestiona la empresa, como son los conciertos, conferencias y tertulias, que se han celebrado en el museo de Aguas de Alicante, un espacio dedicado a la gestión del agua y a su historia en la ciudad. Además, Aguas de Alicante continúa desarrollando su programa educativo Aqualogía en el que los escolares de primaria reciben formación sobre el ciclo integral del agua y el uso responsable de la misma. Esta actividad ya ha sido impartida a cerca de 20.000 alumnos.
En último lugar, se ha destacado que este mes finaliza el plazo de la II Edición del Concurso de Jóvenes científicos «Ciencia + Tecnología = Agua» para alumnos de ESO y Bachiller.
RECIBE NOTICIAS COMO ESTA EN TU CORREO