El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha adelantado que el Gobierno de Cantabria y MARE han ahorrado cerca de 10 millones de euros en la gestión de las más de 80 depuradoras que explota la empresa pública. Fernández ha destacado que en el año 2011 el agua tratada costaba 0,22 euros el metro cúbico frente a los 0,15 euros que cuesta actualmente.
Para el titular de Medio Ambiente, que ha presentado en rueda de prensa las III Jornadas de puertas abiertas de EDARs (Estaciones de Depuración de Aguas Residuales) y ETAPs (Estaciones de Tratamiento de Agua Potable), que se celebrarán desde el 16 al 19 de marzo para celebrar el `Día Mundial del Agua', esta legislatura se ha conseguido una importante mejora energética mediante la aplicación de sistemas de cogeneración como en el caso de Vuelta Ostrera, que casi es autosuficiente. En este sentido, se ha expresado el director de MARE, Antonino Zabala, que ha asegurado que con la cogeneración se puede llegar a tener ahorros de energía de "entre el 40 y el 50%". Asimismo, tanto el consejero como el director de MARE han agradecido el compromiso de los trabajadores de la empresa pública que, "gracias a su dedicación y apuesta por la calidad", han llevado a la empresa a conseguir los certificados de calidad ISO 9001 y 14001.
Otro de los datos que han destacado durante la rueda de prensa ha sido que, en 2016, en virtud al Plan de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria (PAS), MARE gestionará la totalidad de las depuradoras de la región. "En este momento, tratamos las aguas residuales de cerca de 500.000 habitantes de Cantabria, ya que, en diciembre, pusimos en marcha la recogida gratuita de fosas sépticas para aquellos núcleos que no tienen red de saneamiento", ha recordado Zabala. En este sentido, Fernández ha apuntado que "cuando el PAS se ejecute, el 100% de la población cántabra tendrá saneamiento".
III Jornadas de Puestas Abiertas
El consejero de Medio Ambiente ha señalado que ya se han apuntado para visitar las instalaciones 1.500 personas, para lo que se han dispuesto 20 autobuses. También ha destacado que, debido a la gran demanda, se ha pensado realizar a lo largo del año más días de puertas abiertas. Estas III Jornadas Didácticas y de Puertas Abiertas de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDARes) y Estaciones de Tratamiento del Agua Potable (ETAPs) se realizan con motivo de la celebración del `Día Mundial del Agua en Cantabria'. Para ello, se realizarán visitas guiadas desde el lunes, día 16, hasta el jueves, día 19, en horario de 10:00 a 12:00 horas. Así, el lunes, día 16, se podrán visitar la ETAP Deva-Unquera y el Saneamiento de San Vicente de la Barquera. El martes, día 17, se podrán visitar la ETAP y la EDAR de Santander. El miércoles, día 18, los interesados acudirán a la ETAP Asón y el Saneamiento de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, y la EDAR de San Pantaleón, y, el jueves, día 19, se podrán visitar la nueva ETAP de Guriezo y el saneamiento (EDAR) de Castro Urdiales.
El viernes, 20 de marzo, diferentes expertos en la materia realizarán la ponencia `Impulsando la eficiencia y calidad de la gestión del agua', que se desarrollará en el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas, en Comillas.
RECIBE NOTICIAS COMO ESTA EN TU CORREO