Tras el éxito de la última edición en la que RECUWATT se consolidó como punto de encuentro profesional internacional, con más de 400 congresistas y casi una cuarentena de empresas e instituciones colaboradoras, ya está en marcha la preparación de la 3 ª EDICIÓN, con nuevas propuestas, más internacional y con los mejores expertos.
Se contará nuevamente con el apoyo de las universidades, entidades y empresas del sector, que apuestan por el proyecto y no quieren perderse las oportunidades de negocio y todo lo que encontrarán en RECUWATT .
Objetivos RECUWATT 2014
Programa RECUWATT 2014
MIÉRCOLES, 15 DE OCTUBRE EN EL TECNOCAMPUS DE MATARÓ
WELCOME RECEPTION (solo con invitación)
JUEVES, 16 DE OCTUBRE EN EL TECNOCAMPUS DE MATARÓ
INAUGURACIÓN
Joan Mora i Bosch, Alcalde de Mataró
y Presidente Consorci per al Tractament de RSU del Maresme.
Representante de la Generalitat de Cataluña.
Representante del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
CONFERENCIA PLENARIA
Moderador:
Carles Sales, Director Consorci per al Tractament de RSU del Maresme
Ponente:
Emilio Duró, Empresario, miembros de diversos Consejos de Administración
y exdirectivo de diferentes empresas
Coffee Break
BLOQUE I: RETOS ACTUALES HORIZONTES 2020
Analizaremos la revisión de los objetivos y metas de las principales Directivas europeas (Marco, Vertederos, Envases) y su repercusión en los diferentes modelos y programas de gestión de residuos municipales.
COMIDA
BLOQUE II: FORUM CONTRACT
Presentaremos proyectos internacionales reales a implantar para poner en contacto a sus responsables con las empresas del sector.
Coffee Break
BLOQUE III: SECTOR Y EMPRESA
Conoceremos las principales novedades y la realidad del sector desde la visión de las empresas implicadas.
VISITA TURISTICA
(abierta a todos los asistentes)
- pendiente de definir -
CENA DE CONGRESO
(solo con invitación)
VIERNES, 17 DE OCTUBRE EN EL TECNOCAMPUS DE MATARÓ
BLOQUE IV: ESPACIO PYME E INNOVACIÓN
Presentaremos las últimas innovaciones tecnológicas del sector por parte de pymes emergentes, start-ups y el mundo de la I + D + I en general.
Coffee Break
BLOQUE V: MESA REDONDA ADMINISTRACIONES
Supondrá un espacio de reflexión, debate e intercambio entre responsables públicos de la gestión de residuos.
BLOC VI: VALORIZACIÓN ENERGÉTICA Y SOCIEDAD
Debatiremos sobre las implicaciones sociales de las actividades de valorización energética de residuos desde todos los puntos de vista.
CONCLUSIONES Y CLAUSURA
Ilmo. Sr. Joan Mora i Bosch, Alcalde de Mataró
y Presidente Consorci per al Tractament de RSU del Maresme Representante de la Generalitat de Cataluña.
Entrega Premio Academic Partner.
Público Objetivo
El Congreso va dirigido a todos los profesionales con responsabilidades en la gestión de residuos, tanto del sector público como privado:
Empreses del sector
empresas de servicios medioambientales, fabricantes de equipos, tecnólogos de procesos, gestores de residuos, recuperadores, recicladores, ingenierías, consultoras, SIG’s, empresas sector energético, empresas educación ambiental,...
Administraciones
Administraciones: europea, estatal, autonómica, municipal y supramunicipal.
Universidades y centros de investigación.
Grupos de investigación medioambientales en general o de gestión de residuos en concreto de las universidades y centros de investigación académica.
Fundaciones y centros de innovación y tecnología
Fundaciones dedicadas a la investigación, desarrollo e inversión en gestión de residuos, departamentos de I + D + i, etc.
ONG con responsabilidades ambientales
Organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas al fomento o desarrollo de iniciativas en el ámbito de la gestión de residuos.
Consulta toda la información del congreso en: http://www.recuwatt.com/
RECIBE NOTICIAS COMO ESTA EN TU CORREO