Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha ha adjudicado a FACSA, en UTE con Construcciones Lozoya, el servicio de explotación, conservación y mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales de dos zonas de Castilla-La Mancha, distribuidas entre las provincias de Toledo y Ciudad Real.
En concreto se trata de un total de 79 depuradoras, la mayoría basadas en aireación prolongada como sistema de depuración pero también las hay con biodiscos y plantas macrófitas. En conjunto serán capaces de dar servicio a 676.000 habitantes equivalentes y tratarán un caudal de 22.200.000 m3 al año.
Estas 79 nuevas depuradoras su suman a las 160 que la compañía ya venía gestionando en la actualidad, por lo que supone un impulso considerable al área de saneamiento y depuración de FACSA, que hasta ahora trataba un caudal de más de 85 millones de m3 al año. Sin olvidar que el área de abastecimiento la compañía suministra alrededor de 80 millones de m3 al año agua potable a más de 1 millón de personas en 70 municipios
El bagaje de más de 140 años de experiencia, la apuesta fehaciente por la I+D+i y su plan de mejora continua en el servicio al cliente, son los pilares que permiten que FACSA se encuentre en un momento de optimismo empresarial.
2014: Un año clave en su crecimiento nacional
El pasado año, supuso para FACSA una punto de inflexión en su expansión. En un doble sentido: por un lado ha supuesto el año de la consolidación en provincias de Zaragoza, Toledo y Mallorca ; pero también el año de implantación en otras provincias como Alicante y Ciudad Real e incluso en nuevas Comunidades Autónomas como Navarra.
En concreto, estos son los principales hitos de la compañía durante 2014:
En resumen 2014 ha permitido consolidar el grado de confianza de la empresa con las Administraciones Públicas, así como crecer en el número de usuarios a los que presta servicio.
RECIBE NOTICIAS COMO ESTA EN TU CORREO