El pasado 11 de Junio se celebró en Barcelona el evento “Oportunidades de creación de empleo en la mejora de la gestión de RAEE”, en el cual el Gremi de Recuperació de Catalunya propuso combinar la reutilización de todo lo recogido de las categorías 1, 3 y 4 con un pre tratamiento manual previo a la fragmentación de todas las categorías para que, en este escenario hipotético, se pudiesen crear 4.700 empleos directos en España. Este cálculo se basa en el ratio de las toneladas tratadas por trabajador en las distintas metodologías de tratamiento y depende de que se cumpla la Directiva en cuanto a la recogida de los RAEE.
En el evento celebrado en Barcelona y al que la empresa Cervisimag tuvo la oportunidad de asistir, se propusieron diversas acciones para mejorar la gestión de manera que se repercutiese también en la ocupación laboral. Algunas de ellas fueron las siguientes:
Hay que tener en cuenta que la compra y el reciclaje de AEE en España han ido reduciéndose en los últimos años. En consecuencia, los puestos de trabajo asociados a la gestión de sus residuos también han ido disminuyendo. Según explicó el Gremi de Recuperació de Catalunya, esta situación de caída en el sector se debe a diversos factores:
Otro tema que también se trató en el evento fue la recuperación de materias críticas, también desde la perspectiva de empleo, concluyendo que una buena gestión de las placas de circuito impreso (PCB) permitiría la creación de empleo y recuperar fracciones significativas de la demanda mundial de materias críticas. A modo de resumen, en el evento se confirmó que maximizar la reutilización y el reciclaje son claves para aumentar la ocupación laboral y dar valor a los RAEE.
RECIBE NOTICIAS COMO ESTA EN TU CORREO