El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Santi Vila, puso el pasado 28 de julio la primera piedra del Centro de tratamiento de residuos del Alt Empordà, ubicado en Pedret i Marzà. La planta, con capacidad de tratamiento de 60.000 toneladas de fracción resto cada año, y 10.000 toneladas anuales de fracción orgánica (FORM), dará servicio a toda la comarca. Las obras, con un presupuesto de 24 millones de euros, comienzan ahora y está previsto que finalicen a finales de 2016. La planta entraría en servicio a comienzos del 2017.
El centro de tratamiento de residuos del Alt Empordà se construye en los terrenos anexos al depósito controlado de residuos municipales de Pedret i Marzà. La obra la financia íntegramente la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) y la instalación la gestionará el Consejo Comarcal del Alt Empordà.
En este centro se tratará la fracción resto, mediante un tratamiento mecánico-biológico, y la fracción orgánica generada por todos los ciudadanos del Alt Empordà.
El tratamiento mecánico-biológico de la fracción resto consistirá en:
Y el tratamiento de la fracción orgánica, en:
Las actuaciones del nuevo centro que ahora se inician se complementarán más adelante con toda una serie de infraestructuras conformadas por:
Esto hará que la inversión total en este centro de tratamiento llegue a los 36,7 millones de euros, previstos en el convenio acordado entre el Consejo Comarcal del Alt Empordà y la ARC.
Los residuos en el Alt Empordà
Según los últimos datos estadísticos de generación de residuos, el Alt Empordà, con una población de 140.214 habitantes, generó en 2014 un total de 112.498 toneladas de residuos. De este total, se recogieron selectivamente 38% (42.812 toneladas). La media de Cataluña se sitúa en el 38,3%. En cuanto a la generación per cápita, es la comarca que más basura genera por habitante, con un ratio de 2,20 kilos de residuos al día, cuando la media de Cataluña es de 1,33 kg/hab/día.
El Alt Empordà ha sido reconocida recientemente como la comarca con la mejor recogida selectiva de envases ligeros. En el año 2014 se recogieron 15,21 kg / hab / año.
RECIBE NOTICIAS COMO ESTA EN TU CORREO