A poco más de un mes para la celebración del evento profesional de referencia en el sur de Europa sobre valorización energética de residuos, RECUWATT 2014, ya se puede consultar el programa completo del encuentro que tendrá como objetivos principales la reflexión sobre las principales debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que el sector presenta de cara al futuro, y favorecer el networking a nivel internacional entre los proyectos futuros y las empresas del sector, así como presentar las principales novedades e innovaciones tecnológicas.
El programa está compuesto por seis bloques principales que se desarrollarán el jueves 16 de octubre y viernes 17, y contará con los principales actores del sector como ponentes. A continuacion te detallamos los principales bloques:
BLOQUE I: RETOS ACTUALES Y HORIZONTES DE FUTURO
Se analizará la revisión de los objetivos y metas de las principales Directivas europeas (Marco, Vertederos, Envases) y su repercusión en los diferentes modelos y programas de gestión de residuos municipales.
Moderador: Joan Puigdollers, Regidor de Medio Ambiente y Servicios Urbanos del Ajuntament de Barcelona, Diputado de Espacios Naturales y Medio Ambiente de la Diputació de Barcelona (pendiente de confirmación)
Ponentes:
BLOQUE II: FORUM CONTRACT
Se presentarán proyectos internacionales reales a implantar para poner en contacto a sus responsables con las empresas del sector.
Moderadora: Miryam Sánchez, Directora General del Parque Tecnológico de Valdemingómez
Projectos reales de WTE actualmente en desarrollo:
Ponente: Sergio Guerreiro Ribeiro de WTERT Brasil
Presidente de CONGENERES (Conselho para Geração de Energia com Resíduos)
“São Bernardo do Campo, São Paulo WTE Project – How a Small Amount of Natural Gas or Landfill Gas Can Improve Efficiency”
Ponente: Santiago Fernandez Fernandez, gerente de COGERSA.
BLOQUE III: SECTOR Y EMPRESA
Se conocerán las principales novedades y la realidad del sector desde la visión de las empresas implicadas.
Moderador: Francisco Fernández, Gerente del Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallés Occidental
Presentaciones de patrocinadores Platinum
BLOQUE IV: ECONOMIA CIRCULAR Y RESIDUOS
Se debatirá sobre el papel de la gestión de residuos y la valorización energética en el marco de la economía circular, sostenible o cradle to cradle.
Moderador: Jordi Renom, Presidente de la "Associació d’Enginyers Industrials de Catalunya"
Ponentes:
BLOQUE V: MESA REDONDA ADMINISTRACIONES "LA VALORIZACIÓN ENERGÉTICA EN LOS OBJETIVOS EUROPEOS 2030"
Supondrá un espacio de reflexión, debate e intercambio entre responsables públicos de la gestión de residuos.
Organizada y presidida por Fundación para la Economía Circular
Moderador: Carlos Martínez Orgado, Presidente de Honor de la Fundación para la Economía Circular
Ponentes:
BLOQUE VI: RESIDUOS Y SOCIEDAD
Se debatirá sobre las implicaciones sociales de la gestión de residuos.
Moderador: Jordi Hereu, Patrón de la Fundació Fòrum Ambiental
Ponente:
Los días previos, concretamente los días 13, 14 y 15 de octubre se celebrará un seminario/workshop internacional titulado “Advancing Sustainable Waste Management Worldwide. The Case of Catalonia/Maresme”, organizado en colaboración con el Earth Engineering Center (EEC) of the Columbia University y el WTERT (Waste-to-Energy Research and Technology Council) Greece/SYNERGIA, centrado en las tecnologías de vanguardia para la gestión sostenible de residuos y su potencial aplicación.
El programa al completo de RECUWATT está disponible en su página web http://www.recuwatt.com/es
Foto principal: Edición 2011 de RECUWATT. Flickr. Más fotos aquí.
RECIBE NOTICIAS COMO ESTA EN TU CORREO