Proyectos ganadores
El proyecto EIIR Motors, del valenciano Eliseo España, ha ganado la II Edición de Greenweekend Madrid celebrado este pasado fin de semana. Su proyecto consiste en crear una furgoneta ecológica que funcione con aire comprimido a alta presión con red de puntos de recarga propia. Tendrá 300 km de autonomía funcionando a plena carga (3.500 kg). Repostar el aire costará 15 euros y se realizará en menos de 15 minutos. Según su inventor, Eliseo España, el vehículo de aire comprimido dejará de emitir 146 toneladas de CO2 a lo largo de su vida y descontaminará otras 156 toneladas a través del sistema de filtrado de aire de los puntos de recarga. La furgoneta se ofrecerá mediante renting y el proyecto necesitará en su primer año una inversión estimada de 2 millones de euros.
En segundo lugar quedó T-Kount, un medidor eléctrico inteligente que ha ideado el madrileño Víctor Rodríguez. Con un sólo aparato se podrá calcular el consumo eléctrico de todos los electrodomésticos de la oficina o el hogar a través del ruido eléctrico, lo que facilitará a los usuarios información muy valiosa para saber qué genera más gastos y cómo reducir su factura.
Cosmegreen, proyecto de Gaby Leza, quedó tercera clasificada. Su propuesta es una APP móvil donde informar a los usuarios de la composición de todos los ingredientes de la cosmética para saber de una forma fácil y visual si son o no dañinos para la salud o el medio ambiente. Se promocionará además todos los productos y marcas de cosmética natural alternativos que se podrían adquirir en sustitución del producto consultado.
Premios a los ganadores
El proyecto ganador, la furgoneta ecológica de EIIR Motors, recibió:
Además el Instituto Superior de Medioambiente ofreció cheques de formación por valor de 250, 150 y 100 euros para el primer, segundo y tercer clasificado. La plataforma de crowdfunding Injoinet apoya con un pack premium a cualquiera de los 3 proyectos que lo soliciten, con 25 horas de consultoría, videoentrevista para presentar su proyecto más campaña de crowdfunding. Por su parte GIGAS, la multinacional española especializada en servicios de cloud hosting y partner tecnológico de Enviroo en Greenweekend, ofreció a los finalistas alojamiento web gratuíto por 6 meses a través del servicio Wordpress Cloud.
Finalistas
Los otros 3 proyectos finalistas fueron:
Agradecimientos
El fundador de Greenweekend, Agustín Valentín-Gamazo, ha agradecido en su discurso el apoyo de los patrocinadores globales Unilever y DHL que han demostrado desde el comienzo un compromiso profundo por el emprendimiento y la sostenibilidad, y el de las entidfades que han patrocinado también la edición de Madrid Ecovidrio y la Fundación Universidad-Empresa (FUE).
Jurado de Greenweekend Madrid
Los proyectos finalistas fueron valorados el domingo por un jurado profesional compuesto por:
RECIBE NOTICIAS COMO ESTA EN TU CORREO