La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia publicó el pasado 26 de diciembre en el DOG la resolución por la que licita el contrato de gestión para la explotación de las estaciones depuradoras de aguas residuales de la Illa de Arousa, Meaño y Ribadumia.
La inversión total de esta actuación asciende a 2.937.965,27 euros, importe distribuido en las tres próximas anualidades, con el que se pretende llevar a cabo el servicio de depuración de aguas residuales a través de la explotación de las estaciones depuradoras de los citados municipios pontevedreses. La licitación conjunta de la explotación y mantenimiento de estas tres instalaciones le permite a la Administración autonómica ahorrar alrededor de un 22,5% frente a lo que supondría licitar cada explotación por separado.
Este contrato se realiza al amparo del dispuesto en el artículo 32 de la Ley 9/2010, del 4 noviembre, de Augas de Galicia, que declara de interés de la Comunidad Autónoma, entre otros, la explotación y mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales.
El objetivo del contrato es el de realizar las tareas necesarias para que los elementos del sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales cumplan las funciones para las que fueron diseñados y para que lo hagan en condiciones excelentes de funcionamiento, sin olores y de manera continua e ininterrumpida. Para esto, se llevarán a cabo cuantas operaciones y cuidados sean necesarios para cumplir con el fin de gestionar con continuidad y normalidad, en las condiciones y niveles de calidad idóneas, la totalidad del servicio de explotación de las instalaciones de depuración objeto de este ruego.
Estas obras de mantenimiento promueven la mejora del ambiente, contribuyendo al objetivo transversal de sostenibilidad y protección, y permiten que la ciudadanía desarrolle su actividad con un mínimo impacto sobre la naturaleza.
El Gobierno gallego, mediante estas actuaciones, colabora con los citados ayuntamientos para mejorar la eficacia de sus sistemas de depuración y optimizar el saneamiento de la ría de Arousa, blindando así actividades fundamentales para esta zona como el marisqueo, la pesca o el turismo.
Características de las depuradoras
RECIBE NOTICIAS COMO ESTA EN TU CORREO