Cuando pensamos en cambio climático pensamos en fábricas, cargueros y aviones. Pero la realidad es que las ciudades son las generadoras del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero del planeta y albergan a la mayoría de su población.
En este episodio contamos con voces expertas como las de Mónica Ubalde, investigadora postdoctoral del Instituto de Salud Global; Verónica Rebollo técnica de proyecto de adaptación al cambio climático y resiliencia urbana de ICLEI y Amelia Navarro Arcas, directora de desarrollo sostenible y equidad en SUEZ Comunidad Valenciana, las cuales nos ayudarán a averiguar cuáles son las opciones que tenemos en ciudades.
Podéis escuchar a cada una en los siguientes minutos:
01:48 Mónica Ubalde, investigadora postdoctoral del Instituto de Salud Global
16:04 Verónica Rebollo técnica de proyecto de adaptación al cambio climático y resiliencia urbana de ICLEI
22:17 Amelia Navarro Arcas, directora de desarrollo sostenible y equidad en SUEZ Comunidad Valenciana
Os animamos a ecucharlo completo y a compartir vuestras reflexiones en los comentarios de Ivoox. Os esperamos también en Apple Podcast y Spotify.
Hoy, 5 de junio, es el Día Mundial del Medio Ambiente y como siempre, en retema, utilizamos nuestra voz para reivindicar la necesidad de acción y compromiso ambiental.
El pasado 8 de abril se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. ¿En qué consiste esta ley en profundidad? ¿Qué implicaciones tendrá para el sector? ¿Cómo se ha aceptado por los recicladores, cuál es su opinión al respecto?
¿Será el agua la razón de la próxima guerra? ¿Qué papel fundamental desempeña en conflictos armados? ¿Qué nivel de protección tienen las infraestructuras en estas situaciones? ¿Cómo afecta a la población?