Como cada jueves, volvemos con un nuevo episodio de Voces del Cambio. Hoy, hablamos sobre los la relación entre coronavirus y cambio climático. ¿Aprenderemos de la experiencia? ¿Qué sabemos ya de enfrentarnos a crisis que podamos aplicar? ¿Saldremos más verdes de esta crisis? Los entrevistados nos ayudarán a comprender una situación llena de matices y nuevas necesidades.
Contamos con voces expertas de diferentes ámbitos, como son Maria José Sanz, directora científica del Basque Centre for Climate Change, Eduardo de Miguel, director gerente de la Fundación Global Nature y Victor Viñuales, director de Ecodes.
Con estas tres entrevistas comprenderemos mejor la situación, tanto de la crisis del coronavirus como la climática.
Podéis escuchar a cada uno en los siguientes minutos:
01:35 Maria José Sanz, directora científica del Basque Centre for Climate Change
09:14 Eduardo de Miguel, director gerente de la Fundación Global Nature
17:20 Victor Viñuales, director de Ecodes
Os animamos a ecucharlo completo y a compartir vuestras reflexiones en los comentarios de Ivoox. Os esperamos también en Apple Podcast y Spotify.
El pasado 8 de abril se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. ¿En qué consiste esta ley en profundidad? ¿Qué implicaciones tendrá para el sector? ¿Cómo se ha aceptado por los recicladores, cuál es su opinión al respecto?
¿Será el agua la razón de la próxima guerra? ¿Qué papel fundamental desempeña en conflictos armados? ¿Qué nivel de protección tienen las infraestructuras en estas situaciones? ¿Cómo afecta a la población?
En este episodio hablamos con Peter Sweatman, quien acumula más de 30 años de experiencia en finanzas, de los cuales lleva casi 20 años especializado en el sector de la eficiencia energética. Ahora mismo es el director ejecutivo de Climate Strategy & Partners, una consultora estratégica en Energía Limpia, Tecnología Limpia, Innovación y Eficiencia Energética que trabaja con empresas líderes y legisladores en transición energética mundial. También hablamos con Pedro Linares, quien dedica la mayoría de su investigación a estudiar la relación entre la energía, la economía y el medio ambiente, y en particular las políticas energéticas sostenibles, la eficiencia energética, y los modelos energéticos.