Estamos en la Semana Europea para la Prevención de Residuos, que vuelve un año más con eventos de sensibilización del 21 al 29 de noviembre de 2020. Más de 10.600 acciones relacionadas con la reducción de residuos, reutilización de productos, reciclaje de materiales, así como acciones de limpieza que se están llevando a cabo en 33 países de Europa y del resto del mundo.
El sector de los residuos no ha estado exento de los efectos de la pandemia por la Covid-19. Al contrario, esta crisis ha dejado muy claro cómo la salud de las personas y la salud de nuestro planeta están íntimamente relacionadas.
En este contexto, el mantra de la Semana Europea para la Prevención de Residuos “Reducir, reutilizar, reciclar”, en el ámbito más amplio de optimizar la gestión de recursos y contribuir a la economía circular, sigue siendo un mensaje de suma importancia.
Pero eso, ¿cómo se consigue? Es un camino multidisciplinar y lleno de complementariedades. Hoy hablamos de ecodiseño..
En este episodio contamos con voces expertas como la de José María Fernández, responsable de proyectos de ecodiseño de la unidad de economía circular de Ihobe; Pere Fullana, Director de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático de la School of international studies de la UPF y con Jorge García, especialista de innovación en TheCircularLab.
Podéis escuchar a cada uno en los siguientes minutos:
02:35 José María Fernández de Ihobe
14:23 Pere Fullana de ESCI-UPF
26:05 Jorge García de TheCircularLab
Os animamos a ecucharlo completo y a compartir vuestras reflexiones en los comentarios de Ivoox. Os esperamos también en Apple Podcast y Spotify.
Hablamos con Rubén Esteban del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja; Silvia Gregorini de PICVISA; Agustín Martínez de la Orden de ASPLARSEM y Olga Martín, directora general de ACLIMA.
Hablamos con Félix Francés, de IIAMA-UPV, y con Juan Miguel Moreno y con José Luis Gálvez de IMDEA Energía.
Hablamos con Juan Ramón Morante, director de IREC, que nos dará una visión global del Hidrógeno como fuente de energía y Marta Margarit, secretaria general de SEDIGAS, que nos dará a conocer las impresiones del sector gasístico.