
- 2091 lecturas

- 2091 lecturas
La sostenibilidad y la correcta gestión de residuos son esenciales para la protección del medio ambiente, y para el sector agropecuario, sé que este desafío es más relevante que nunca. Desde que SIGFITO empezó su andadura en el año 2002, nos hemos convertido en una entidad necesaria para la gestión de envases que se originan en el ámbito agropecuario, contribuyendo al cuidado del entorno, ayudando a las empresas envasadoras y a los agricultores al cumplimiento de las normativas medioambientales.
Con más de 20 años de experiencia, SIGFITO ha evolucionado para adaptarse a las crecientes necesidades del sector y a las nuevas normativas. Nos hemos expandido progresivamente para abarcar nuevos tipos de envases y ofrecer una solución integral a toda la cadena de producción dentro de la industria agropecuaria. Por ello, ampliamos nuestro servicio de recogida para la gestión de todos los envases, tanto comerciales e industriales, y trampas de captura de insectos, que se usan exclusivamente en este sector. Todas las empresas envasadoras pueden ya adherir todo su catálogo de productos a SIGFITO, desde los envases de fitosanitarios, fertilizantes, bioestimulantes, nutricionales, abonos, semillas, semilleros y trampas de captura, hasta los envases que se usan en ganadería, en concreto, los destinados a la sanidad (envases de producto veterinario) y a la alimentación animal (piensos). Además, pueden también adherir sus envases secundarios y terciarios, como plástico film usado para embalaje, flejes, cajas que contienen lotes de productos y palets.
Nuestro sistema pone a disposición de los agricultores y ganaderos su consolidada red de puntos de recogida, asentada en las cooperativas agroalimentarias y en los distribuidores de insumos.
Nuestro sistema pone a disposición de los agricultores y ganaderos su consolidada red de puntos de recogida, asentada en las cooperativas agroalimentarias y en los distribuidores de insumos. SIGFITO mantiene esta infraestructura propia para fomentar el reciclaje responsable entre los usuarios finales y garantizar la correcta trazabilidad de todos los envases.
Acuerdos con poseedores: fomentando la recogida directa
Además de los puntos de recogida, vamos a llegar a acuerdos con poseedores finales. Nuestro SCRAP está ultimando los detalles de este nuevo modelo de recogida directa desde las explotaciones, fincas, granjas y cooperativas. Este innovador servicio permitirá a los poseedores organizar directamente la recogida de sus residuos de envases con los gestores autorizados, lo que simplificará el proceso y ofrecerá incentivos por la entrega de dichos envases.
El procedimiento es sencillo: las explotaciones firman un acuerdo con SIGFITO y, a partir de ese momento, los agricultores o ganaderos pueden coordinar con su gestor de residuos la recogida de sus envases. Una vez realizada la entrega, los datos de la gestión se reportan a SIGFITO, que verifica la información y abona el pago correspondiente en función de los envases adheridos entregados correctamente separados por material y peligrosidad. Desde SIGFITO seguiremos formando a todos los agricultores y ganaderos para fomentar la correcta entrega los envases.
Este modelo de recogida directa complementará la ya existente red de puntos de recogida, lo que significa que los agricultores y ganaderos podrán seguir entregando sus envases en los puntos habituales. De este modo, SIGFITO asegura que todos los actores del sector —agricultores, ganaderos y envasadores— cumplan con la normativa vigente.
Adicionalmente a los acuerdos y a la red de recogida, vamos a implantar nuevos canales de recogida para que los distintos usuarios finales tengan más opciones de reciclar en función de sus necesidades y los flujos de envases que genera. Organizaremos recogidas a través de campañas concretas para dar solución a residuos estacionales y de difícil gestión que condicionan la recogida. Esta actividad complementaria garantiza un servicio universal a todos los poseedores finales.
SIGFITO está ultimando los detalles de un nuevo modelo de recogida directa desde las explotaciones, fincas, granjas y cooperativas. Este innovador servicio permitirá a los poseedores organizar directamente la recogida de sus residuos de envases con los gestores autorizados, lo que simplificará el proceso y ofrecerá incentivos por la entrega de dichos envases.
Una de las grandes ventajas del modelo de SIGFITO es su capacidad para gestionar los residuos de envases del ámbito agropecuario, forjada por un profundo conocimiento del sector y de la normativa, dando cobertura a todos los poseedores finales que tienen la obligación de entregar sus envases a un sistema para su correcto tratamiento. En SIGFITO nos responsabilizamos de todos los envases que estén adheridos al sistema facilitando su entrega para que ningún envase quede abandonado. En relación a esto, los usuarios finales pueden reclamar al productor la información exacta del sistema de RAP al que pertenecen para que estos garanticen el servicio de recogida y el cumplimiento de la normativa. En nuestro caso, da igual dónde se genere ese envase, si está adherido a nuestro al SCRAP SIGFITO, nos encargaremos de su gestión. De este modo, contribuimos activamente a evitar el abandono de residuos en el campo, un problema que durante años se ha producido en áreas rurales.
Colaboración con otros agentes
Para seguir promoviendo una mayor circularidad a los envases, hemos firmado un convenio con ECOPHIR para desarrollar un sistema de reutilización de palets en todo el sector agroganadero, permitiendo a las empresas prolongar la vida útil de estos materiales y cumplir con las exigencias de la normativa RAP.
El acuerdo con ECOPHIR incluye la trazabilidad completa de los palets, desde su puesta en el mercado hasta su recuperación y clasificación. Aquellos palets que cumplan con los estándares de calidad serán reutilizados, por el envasador original o por otro envasador, optimizando el ciclo de vida. Esta colaboración refuerza el compromiso de SIGFITO con la reducción de residuos y la creación de soluciones sostenibles para el sector.
Para seguir promoviendo una mayor circularidad a los envases, hemos firmado un convenio con ECOPHIR para desarrollar un sistema de reutilización de palets en todo el sector agroganadero.
Otro de los acuerdos importantes es nuestra colaboración con ASEGRE para mejorar la gestión de los residuos de envases en el sector agropecuario, para promover acciones conjuntas que mejoren la sostenibilidad ambiental dentro del sector agropecuario y forestal. Gracias a esta colaboración, ambas entidades se comprometen a identificar las mejores soluciones para la gestión de residuos de envases, con especial atención a aquellos que presentan una mayor problemática de reciclaje.
Colaboraremos en identificar los tratamientos más adecuados para residuos complejos, fomentando un manejo más eficiente y ecológico. Además, se trabajará en la unificación de procesos de homologación de gestores y en la creación de certificados que garanticen la correcta gestión de residuos, desde su recolección hasta su reciclaje o valorización final.
A lo largo de sus más de 20 años de experiencia, SIGFITO ha demostrado ser un actor fundamental en la gestión de residuos agropecuarios en España. Su amplia red de puntos de recogida, la ampliación constante de su servicio y su capacidad para adaptarse a las necesidades del sector lo consolidan como un referente en sostenibilidad. Las alianzas estratégicas con otras entidades refuerzan su compromiso con la economía circular y la protección del medio ambiente, garantizando un futuro más responsable y respetuoso con los recursos naturales.