Alicante valora propuestas para la gestión y modernización del CETRA

El Ayuntamiento ha dado luz verde a la tramitación de dos estudios de viabilidad, propuestos respectivamente por PreZero y FCC Medio Ambiente en colaboración con Cívica
05-02-2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha dado luz verde a la tramitación de dos estudios de viabilidad, presentados mediante iniciativa privada, en relación con la eventual concesión de obra para el diseño y construcción de nuevas infraestructuras, la remodelación de las existentes, así como la operación y mantenimiento del Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante (CETRA). Dichos estudios han sido propuestos respectivamente por Prezero España S.A. junto con Prezero Gestión de Residuos S.A., y por FCC Medio Ambiente SAU en colaboración con Cívica Servicios y Medio Ambiente S.L. Ambos documentos serán sometidos a información pública durante un mes antes de adoptar una decisión sobre su aceptación.

 

El vicealcalde y concejal responsable de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, explicó que “estos estudios de viabilidad presentados por las actuales empresas gestoras del CETRA servirán como base para preparar el proyecto de gestión y licitar el nuevo contrato”.

 

El contrato vigente, que concluye el 31 de agosto, será prorrogado aproximadamente nueve meses debido al inicio del procedimiento de licitación para la nueva concesión.

El primer estudio, presentado por PreZero, plantea un proyecto de obra y explotación por 20 años (2026-2046) con una inversión de 93.197.000 euros. Por su parte, la propuesta de FCC y Cívica contempla un periodo de 14 años (2 de obra y 12 de explotación) y una inversión de 54.209.578,25 euros. Actualmente, las tres compañías forman parte de la UTE Alicante, concesionaria del contrato vigente del CETRA, el cual expira a finales de agosto. Ahora compiten de forma separada por obtener la nueva concesión y modernizar la planta de tratamiento de residuos de Alicante para las próximas décadas.

El Ayuntamiento de Alicante ha destinado más de 17 millones de euros a inversiones destinadas a modernizar el CETRA, con el propósito de mejorar la selección de residuos y gestionar el tratamiento de residuos orgánicos tras la implementación del contenedor marrón en la ciudad.

Con la aceptación de ambos estudios de viabilidad provenientes del ámbito privado, el consistorio garantiza el interés de estas empresas en participar en el proceso de modernización y gestión del CETRA, así como una primera evaluación empresarial para asegurar el éxito del nuevo proyecto de gestión que desarrollarán los servicios técnicos municipales.

Cabe recordar que, durante la pasada legislatura, el Ayuntamiento presentó a la Conselleria de Transición Ecológica un proyecto de gestión del CETRA que contemplaba inversiones de hasta 71 millones de euros. Sin embargo, tras 11 meses sin obtener respuesta, se requirió su revisión para ajustarlo a las nuevas disposiciones de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados.

Manuel Villar manifestó que el objetivo de su departamento es que todo el proceso de contratación se desarrolle a lo largo del presente año, permitiendo que el nuevo concesionario comience a operar a principios de 2026.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número