
Bruselas abre consulta pública sobre el cálculo del contenido reciclado en botellas de plástico de un solo uso
- 879 lecturas

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre la propuesta de normas para calcular, verificar e informar el contenido reciclado en las botellas de plástico de un solo uso para bebidas, incluyendo el procedente del reciclado químico. Esta iniciativa permitirá aplicar el reciclaje químico dentro del marco de la Directiva de Plásticos de un Solo Uso (SUP) y facilitará a la industria alcanzar los objetivos de contenido reciclado establecidos.
El nuevo reglamento —cuyo borrador puede comentarse hasta el 19 de agosto a través del portal Have Your Say— forma parte del Plan de Acción para la Industria Química de la UE, cuyo objetivo es reforzar la competitividad del sector y avanzar hacia una producción más segura, sostenible e innovadora.
Normas para impulsar la economía circular y atraer inversión
El texto propone una metodología común basada en el principio de exclusión del uso como combustible (fuel-use excluded), de modo que los residuos destinados a incineración o valorización energética no podrán computar como contenido reciclado. Esta definición está alineada con lo estipulado en la Directiva Marco de Residuos.
El cálculo del contenido reciclado, especialmente el químico, estará sujeto a verificación anual por terceros, aunque las pequeñas y medianas empresas (pymes) tendrán un régimen más laxo, con revisiones cada tres años. Las empresas deberán revisar las declaraciones de sus socios y las autoridades nacionales realizarán controles en función del riesgo.
Una normativa clave para sectores estratégicos
Es la primera vez que la UE regula el contenido reciclado químicamente, y el modelo planteado servirá de base para futuras normativas similares en sectores como los envases, la automoción o el textil. El objetivo es dar confianza a los inversores sobre la estabilidad normativa y el potencial del reciclaje avanzado, contribuyendo a reducir la dependencia del vertido y la incineración de residuos plásticos.
Aunque el reciclaje mecánico sigue siendo la opción preferente por su menor impacto ambiental, la Comisión reconoce que el reciclaje químico puede ser necesario para alcanzar estándares de calidad más altos, como en envases alimentarios.