
Castilla y León impulsa la digitalización en la gestión de residuos con ayudas para entidades locales
- 1061 lecturas

Con el objetivo de reforzar la aplicación efectiva de la normativa de residuos en Castilla y León, la Junta ha puesto en marcha una convocatoria pública destinada a apoyar proyectos tecnológicos alineados con el Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos. Esta iniciativa no solo busca el cumplimiento normativo, sino también fomentar la economía circular a través de la digitalización y modernización de procesos en las administraciones locales.
Dos líneas de actuación subvencionables
La convocatoria establece dos líneas específicas de actuación para acceder a las ayudas:
-
instrumentos digitales para la aplicación de tasas por generación de residuos
En esta línea, se financiará el desarrollo de herramientas digitales que faciliten a las entidades locales el cálculo de tasas equitativas, basadas en la generación de residuos. Está dirigida a Diputaciones Provinciales, Consorcios y Mancomunidades, que podrán desarrollar plataformas tecnológicas para su posterior aprobación por los entes locales. -
digitalización en infraestructuras públicas de residuos
Se contempla la posibilidad de que Ayuntamientos, Diputaciones, Mancomunidades y Consorcios de Castilla y León presenten proyectos enfocados en la modernización tecnológica de instalaciones públicas como puntos limpios o plantas de transferencia, con el fin de optimizar su funcionamiento.
Tipología de proyectos elegibles para financiación
Entre las actuaciones susceptibles de recibir subvención, destacan:
-
La creación de aplicativos informáticos que permitan calcular con precisión los costes reales de gestión de residuos.
-
La mejora de los sistemas digitales existentes en infraestructuras de recogida y tratamiento, impulsando una gestión más eficiente y trazable de los flujos de residuos.
Plazos clave y presentación de propuestas
Las Manifestaciones de Interés podrán presentarse hasta el 30 de mayo de 2025 (inclusive).
Los proyectos deberán ejecutarse dentro del periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de mayo de 2026, sin posibilidad de prórroga, por lo que se recomienda una planificación técnica rigurosa.
Todos los detalles sobre esta convocatoria, así como los requisitos técnicos y criterios de evaluación, se encuentran disponibles en el portal institucional de la Junta de Castilla y León, en este enlace.