Cerca de medio millón de alumnos madrileños han recibido formación en sostenibilidad hídrica gracias a Canal Educa

El programa educativo gratuito de Canal de Isabel II refuerza su alcance digital y bate récords de participación presencial en el curso 2024–2025

El programa educativo gratuito de Canal de Isabel II, gestionado por la Fundación Canal, ha alcanzado un nuevo hito durante el curso 2024–2025 al implicar presencialmente a 55.556 alumnos y 2.496 docentes de más de 400 centros educativos repartidos por 72 municipios de la Comunidad de Madrid. En total, y a lo largo de la última década, la iniciativa ha contribuido a formar a más de 446.000 escolares y profesores madrileños en sostenibilidad, el uso responsable del agua y el conocimiento del ciclo integral.

Canal Educa, creado en 1991 y asumido por la Fundación Canal desde 2017, combina una oferta educativa presencial con recursos digitales abiertos y bilingües. El programa se dirige a todos los niveles educativos, desde Infantil hasta Bachillerato, incluyendo también a Educación Especial. Su enfoque se basa en afrontar retos ambientales actuales, fomentar el interés por las profesiones STEM y promover hábitos responsables en relación con el agua y el medio ambiente.

 

Actividades presenciales con alto impacto pedagógico

Entre las propuestas más valoradas por los centros se encuentran los laboratorios del agua, como Moleculab y Chemilab, donde los estudiantes experimentan con contenidos de Biología, Física, Química o Ciencias Ambientales. Además, los participantes pueden conocer el ciclo integral del agua a través de visitas a infraestructuras como la presa de El Atazar, la ETAP de El Bodonal, el tanque de tormentas de Arroyofresno, la EDAR de Arroyo Culebro o la planta de valorización energética de Loeches.

 

Formación digital con proyección internacional

Paralelamente, Canal Educa ha reforzado su dimensión digital, sumando más de 40.000 usuarios este curso a través de su portal web. Entre los recursos más destacados se encuentran:

  • Una biblioteca digital con más de 80 materiales audiovisuales sobre agua, sostenibilidad y cambio climático, acompañados de propuestas didácticas.

  • El proyecto STEM, con 21 vídeos enfocados en profesiones del ámbito verde, digital y sanitario, dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato.

  • Publicaciones, píldoras formativas y contenidos interactivos que amplían la experiencia educativa.

Estos materiales están disponibles de forma libre y gratuita, y han comenzado a tener un alcance más allá de Madrid, llegando a docentes y alumnado de otras comunidades autónomas y países hispanohablantes.

 

Más de 30 años fomentando la cultura de la sostenibilidad

Con más de tres décadas de trayectoria, Canal Educa se ha consolidado como un referente en la educación ambiental, combinando contenidos rigurosos con metodologías participativas que inspiran al alumnado a adoptar una actitud activa frente al cuidado del entorno y al uso eficiente del agua. La Fundación Canal sigue apostando por esta herramienta formativa como palanca clave para la transformación sostenible desde las aulas.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número