DAM traslada su experiencia en sostenibilidad y optimización a EFIAQUA

Más allá de las ponencias programadas, la empresa contará con un stand en el que los asistentes a la feria podrán recibir información más detallada acerca de las diferentes iniciativas que desarrollan
Entidad
03-10-2022
Etiquetas

Con el objetivo de mostrar el potencial de sus actividades relacionadas con la sostenibilidad y eficiencia del sector del agua, Grupo DAM (Depuración de Aguas del Mediterráneo) participará activamente en EFIAQUA (Feria de la Digitalización y Descarbonización del Agua) que se celebra del 4 a 6 de octubre en Valencia.

La responsable de I+D+i, Silvia Doñate, será una de las protagonistas de la jornada “Microplásticos: preocupación emergente en las aguas”, donde intervendrá en la sesión sobre “Usos y aplicaciones. Avances científicos y proyectos” para hablar del desarrollo y optimización de tecnologías de tratamiento de aguas residuales para la separación y eliminación de microplásticos.

Durante su ponencia, explicará el trabajo realizado en los proyectos FIBERCLEAN y ENZYCLE. El primero desarrolló un sistema a escala piloto para separar más del 80% de los microplásticos presentes en los procesos de depuración de aguas. Concretamente, la planta piloto utilizada incorpora un sistema de elutriación que permite la separación de los microplásticos por diferencia de densidades, así como un módulo de centrifugación empleando un hidrociclón.

Por su parte, en ENZYCLE se está estudiando la degradación enzimática de los microplásticos y también el efecto de estos aditivos en otros procesos como la digestión anaerobia o el compostaje.

 

Talento joven e innovación

Relacionado con el talento joven y la innovación, el director de la Cátedra DAM, Alberto Bouzas, participará en la sesión sobre “Empleo y Agua: Oportunidades en un sector esencial”, donde trasladará el impacto positivo que tiene este espacio de innovación en la formación, investigación, empleabilidad y difusión del conocimiento.

Además, el Grupo DAM también forma parte de la organización del Hackathon que busca fomentar la innovación y digitalización en el sector del agua, con el objetivo de proponer ideas innovadoras y soluciones que mejoren la gestión eficiente del agua.

Por último, la empresa valenciana contará con un stand en el que los asistentes a la feria podrán recibir información más detallada acerca de las diferentes iniciativas en materia de digitalización, innovación, gestión de procesos y eliminación de olores, entre otros aspectos.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número