Ecoembes lanza la XV edición de Circular Talent Lab para impulsar el reciclaje y la innovación entre jóvenes

El programa busca perfiles multidisciplinares para desarrollar soluciones innovadoras en economía circular durante tres meses de formación y co-creación en TheCircularLab
03-07-2025

TheCircularLab, el centro de innovación abierta en economía circular de Ecoembes situado en Logroño, pone en marcha la decimoquinta edición de su programa Circular Talent Lab, con el objetivo de captar nuevos perfiles jóvenes que durante tres meses trabajarán en el desarrollo de soluciones innovadoras que impulsen la evolución del reciclaje mediante la tecnología y la creatividad.

La iniciativa llega en un momento en el que la crisis climática exige cambios profundos en los modelos productivos y de consumo, situando a la economía circular como elemento clave de la transición hacia un futuro sostenible. En este contexto, los jóvenes se convierten en agentes fundamentales de transformación, aportando nuevas ideas y perspectivas.

La nueva edición está dirigida a titulados en sociología, tecnología, derecho, comunicación, administración y dirección de empresas, economía y disciplinas ambientales, con el propósito de formar equipos multidisciplinares que afronten los retos desde distintos enfoques.

 

“Cada edición nos aporta aprendizajes que enriquecen tanto a los participantes como a nuestro equipo. Creemos firmemente en el potencial de las nuevas generaciones y en la necesidad de brindarles espacios donde puedan demostrarlo. TheCircularLab es precisamente ese lugar, y por eso lanzamos esta convocatoria para seguir avanzando hacia un modelo cada vez más circular”, señala David Ceniceros, especialista en Emprendimiento de Ecoembes.

Por su parte, Inmaculada Urraca, ex participante del programa y economista, destaca que “lo que más valoro de esta experiencia es haber aprendido de disciplinas muy distintas a la mía, como la ingeniería o la sostenibilidad. Aunque no contaba con formación específica en economía circular, participar en este proyecto me permitió comprender mejor sus retos y oportunidades, y descubrir que perfiles de otros ámbitos también podemos aportar mucho valor. Además, me ayudó a orientar mi carrera profesional hacia este sector”.

 

Un recorrido de 14 ediciones con impacto real

Desde su creación, el Circular Talent Lab ha consolidado su papel como un programa de formación práctica y alto impacto. Los jóvenes, acompañados por mentores expertos y mediante metodologías de design thinking y co-creación, han dado forma a proyectos innovadores que han abordado desafíos medioambientales concretos.

Entre los ejemplos de anteriores ediciones figuran proyectos piloto orientados a mejorar la recogida selectiva en zonas turísticas, optimizar la gestión de residuos en grandes eventos, incrementar la recuperación de latas de bebida, impulsar el ecodiseño y poner en marcha sistemas de envases reutilizables en locales de comida para llevar.

 

Un ecosistema joven, diverso e interdisciplinar

En las catorce ediciones celebradas hasta la fecha, han pasado por el programa 106 jóvenes procedentes de 54 universidades, con 57 titulaciones diferentes y representación de 14 comunidades autónomas.

La Rioja lidera la participación con un 43% de los asistentes, seguida de Madrid y Navarra (8,5% cada una), Aragón y Comunidad Valenciana (6,7% respectivamente), y Andalucía y Castilla y León (5,7% en ambos casos). Esta diversidad territorial aporta una riqueza de perspectivas sobre los retos ambientales en cada territorio.

En términos de formación, predominan perfiles de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, Diseño Gráfico, ADE/Economía y Sociología, con una media de edad de entre 22 y 25 años. Esta combinación de conocimientos técnicos, creativos y sociales ha sido fundamental para idear soluciones innovadoras.

Los jóvenes interesados en participar en esta edición pueden consultar todos los detalles e inscribirse a través del enlace:  https://ecoembesempleo.es/oferta-empleo/oferta-circular-talent-labs-edicion-xv/.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número