Ecovidrio y Cogersa refuerzan el compromiso con el reciclaje estival en Asturias

Una campaña conjunta recuerda a los asturianos la importancia de mantener el reciclaje de vidrio también en verano, cuando los hábitos sostenibles tienden a relajarse
Entidad
28-07-2025

El Consorcio de Residuos de Asturias (Cogersa) y Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro responsable de la gestión del reciclaje de envases de vidrio en España, han lanzado la campaña “No dejes de reciclar en verano”. Esta iniciativa multicanal —visible en prensa, radio, televisión y medios digitales— busca concienciar a la ciudadanía asturiana sobre la importancia de mantener los hábitos de separación y reciclaje de vidrio durante la temporada estival.

 

El verano, punto crítico para los hábitos sostenibles

El lanzamiento de esta acción tiene su origen en un estudio desarrollado por Ecovidrio y la consultora GfK, que revela una preocupante caída en el compromiso ambiental durante el verano. Según los datos, un 23,3 % de los asturianos reconoce dejar de reciclar vidrio en vacaciones, situándose como la tercera comunidad autónoma con mayor abandono estacional del hábito, tras Murcia (31,8%) y Galicia (24%).

Entre los motivos más mencionados por los asturianos destacan las dificultades logísticas, como la ausencia o desconocimiento de la ubicación de contenedores (50 %), y factores actitudinales como “estar descansando” (19,6 %) o simplemente el olvido (11,6 %). En el ámbito nacional, la tendencia es similar: el 20 % de los españoles interrumpe el reciclaje en verano, siendo la falta de contenedores y espacio en viviendas vacacionales las barreras más comunes.

 

Brecha de género en el reciclaje vacacional

El estudio también identifica diferencias por género. Los hombres presentan una mayor tasa de abandono del reciclaje estival (23,4 % frente al 18 % de las mujeres), aunque son ellas quienes, con mayor frecuencia, señalan obstáculos estructurales como la dificultad para encontrar contenedores o la falta de medios para separar los residuos fuera del hogar.

 

Frenar la desconexión sostenible

La campaña "No dejes de reciclar en verano" pretende hacer frente a esta desconexión estacional de los hábitos sostenibles. Ecovidrio ha desarrollado piezas audiovisuales adaptadas a diferentes formatos y canales, con especial énfasis en zonas turísticas de alta afluencia y aquellas comunidades donde se detectan mayores caídas de reciclaje durante el periodo vacacional.

Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio, ha subrayado que “el reciclaje no entiende de estaciones ni de descansos. Por eso pedimos que no se relajen los buenos hábitos y que, incluso fuera de casa, busquemos el contenedor verde.”

 

Refuerzo del servicio público en zonas turísticas

En paralelo a la campaña, Cogersa ha intensificado su operativa para garantizar una gestión eficaz de residuos durante el verano. 

 

“Los horarios, las rutas y las frecuencias de vaciado se planifican y ajustan con los ayuntamientos. Hay contenedores del centro de las grandes ciudades que se vacían dos veces al día. No hay excusas para no separar y usar los contenedores de colores también en verano", afirma Paz Orviz, gerente del consorcio

 

Esta coordinación refuerza la infraestructura de recogida separada en los puntos más sensibles, como áreas turísticas y zonas de alta concentración hostelera, alineando el servicio público con los picos de consumo de la temporada.

 

Sostenibilidad activa, también en vacaciones

La campaña de Ecovidrio y Cogersa traslada un mensaje claro: la sostenibilidad no se toma vacaciones. La continuidad en el reciclaje de vidrio es una pieza clave para avanzar hacia un modelo de economía circular comprometido con el medio ambiente y el futuro del planeta. Con acciones como esta, se busca que cada gesto cuente, incluso bajo el sol del verano.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número