Separadores de Foucault Felemamg con tambor magnético en su entrada

FELEMAMG entrega a sus clientes soluciones completas y de gran calidad, que están presentes en más de 40 países, y en diversos sectores como reciclaje, siderurgia, fundición, minería, etc.
10-06-2025

Desde el inicio de la compañía, en 1.970, FELEMAMG ha desarrollado una moderna y completa tecnología en el campo del magnetismo, en particular, en el área de la separación magnética. FELEMAMG entrega a sus clientes soluciones completas y de gran calidad, que están presentes en más de 40 países, y en diversos sectores como reciclaje, siderurgia, fundición, minería, etc.

En el ámbito del reciclaje moderno, los separadores de corrientes de Foucault se han convertido en herramientas esenciales para la optimización de procesos. Este innovador sistema permite separar metales no ferrosos, como aluminio, cobre o latón, entre otros, utilizando principios de inducción magnética. En combinación con un tambor magnético en la etapa inicial, se mejora la eficiencia de separación. El tambor magnético, ubicado en la entrada del sistema, se encarga de eliminar los residuos ferrosos, como clavos, tornillos y piezas de acero.

Esto asegura que el material que ingresa al separador de Foucault esté libre de metales magnéticos, lo que mejora significativamente la precisión de la separación posterior, además de proteger el separador de posibles daños por objetos ferrosos. El tipo de tambor magnético, así como el circuito magnético con imanes permanentes de Ferrita o Neodimio se selecciona en función de las características del material a tratar. Una vez el material pasa al separador de Foucault, un rotor excéntrico de alta velocidad genera corrientes de Foucault en los metales no ferrosos, provocando la creación de campos magnéticos opuestos, generando un efecto de repulsión de la pieza metálica, permitiendo su recuperación eficiente y maximizando el valor de los materiales reciclados.

El número de polos del separador de Foucault se elige en función de la granulometría y el tipo de material. La implementación de esta tecnología ha transformado la industria del reciclaje, no solo aumentando la calidad de los materiales recuperados, sino también reduciendo costos operativos y mejorando la sostenibilidad.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número