
Alzira contará con una planta pionera de preparación para el reciclaje textil tras una inversión de 6 millones de euros
- 601 lecturas

- 601 lecturas
Con más de ocho décadas de experiencia en la circularidad textil, Texlimca ha puesto en marcha un proyecto estratégico que marcará un hito en la gestión de residuos textiles en España. La empresa construirá en Alzira una planta de preparación para el reciclaje textil, la primera de estas características en el país, que supondrá una inversión superior a los 6 millones de euros
La nueva instalación, ubicada junto a las infraestructuras actuales de la compañía, estará dotada de tecnología avanzada y sistemas automáticos capaces de procesar más de 4.000 toneladas anuales de residuos textiles posconsumo, principalmente ropa usada procedente de entornos domésticos. En una superficie de más de 4.000 m², la planta clasificará materiales según su composición y color, además de retirar elementos no textiles como cremalleras, botones o etiquetas. El resultado será una materia prima lista para su reciclaje, tanto mecánico como químico.
Se prevé que esta planta entre en funcionamiento a finales de 2026 y genere nuevos empleos en Alzira, contribuyendo a consolidar un hub nacional de reciclaje textil.
Financiación europea y compromiso con la innovación
Este ambicioso proyecto contará con un respaldo financiero de aproximadamente 2,8 millones de euros procedentes del PERTE de Economía Circular, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos europeos Next Generation EU. El objetivo de estas ayudas es acelerar la transición hacia la economía circular en sectores clave como el textil, la moda, la confección y el calzado.
La iniciativa refuerza la apuesta de Texlimca por mantenerse a la vanguardia de la circularidad textil en Europa, con una visión estratégica que anticipa desafíos regulatorios, como la implantación del futuro SCRAP textil o el ecodiseño de prendas con contenido posconsumo. La planta permitirá gestionar residuos textiles procedentes tanto de recogidas selectivas como de plantas de clasificación y de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU), gracias a la integración de sistemas de clasificación automática de alta eficiencia.
Un paso decisivo hacia un reciclaje textil trazable y profesionalizado
La construcción de esta planta completa no solo incrementará la capacidad operativa de Texlimca, sino que también afianzará su liderazgo en la respuesta a la creciente demanda de reciclaje textil profesionalizado y la generación de materia prima secundaria apta para su uso en nuevos productos textiles u otras aplicaciones.