
Transforman neumáticos usados en bancos sostenibles y multifuncionales
- 959 lecturas

La empresa Muka ha logrado transformar un residuo complejo como el neumático fuera de uso (NFU) en una solución útil y versátil. Su última creación es un banco resistente, impermeable y de gran durabilidad, que demuestra cómo la reutilización de materiales puede integrarse con éxito en la vida cotidiana.
El modelo más reciente de Muka, de 80 x 30 centímetros y 18 kilogramos de peso, está confeccionado con el equivalente a dos neumáticos reciclados. Este banco puede utilizarse tanto como asiento como mesa auxiliar y es capaz de soportar hasta 150 kilogramos. Su diseño lo hace apto para espacios interiores y exteriores, sin perder funcionalidad ni estética.
Proceso de fabricación artesanal
A diferencia de otros procesos industriales, la elaboración de este banco se realiza de forma manual, sin emisiones contaminantes ni consumo energético asociado, lo que reduce notablemente su huella ambiental. Además, los pigmentos empleados son no tóxicos, lo que garantiza su seguridad para el entorno humano y vegetal.
El valor del caucho reciclado
Las propiedades intrínsecas del caucho reciclado permiten que el producto sea resistente a impactos, cómodo al tacto y extremadamente versátil. Estas cualidades lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan soluciones de diseño respetuosas con el medioambiente.
Un ejemplo de economía circular aplicada
Este proyecto de Muka se alinea con los principios establecidos en la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, así como con el Real Decreto 1619/2005 y su modificación RD 731/2020, que regulan la gestión adecuada de neumáticos al final de su vida útil. Al dar una segunda vida a los NFU, se evita su acumulación en vertederos y se demuestra que el residuo puede convertirse en un recurso con valor añadido.
Apoyo institucional al reciclaje creativo
Desde Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), se respalda firmemente esta iniciativa por su contribución tangible a la sostenibilidad:
“Apoyamos y celebramos este tipo de soluciones reales y visibles, que convierten los residuos en valor social, ambiental y económico”.