UNTHA ofrece soluciones de trituración para el reciclaje de madera y su transformación en biomasa

UNTHA desarrolla y fabrica tecnología de trituración para empresas de carpintería, ebanistería, aserraderos y la industria de transformación de la madera
12-03-2025

La madera es una de las materias primas renovables más valiosas, y su aprovechamiento puede ser total si se procesa de manera adecuada. Aunque tradicionalmente se utiliza en la construcción de viviendas, la fabricación de muebles o los marcos de ventanas, los residuos de madera también pueden tener una segunda vida. Uno de los usos más eficientes es su transformación en biomasa, una fuente de energía limpia y sostenible que contribuye tanto a la generación de calor como de electricidad.

En este proceso, las trituradoras de madera de UNTHA juegan un papel clave. Estas máquinas no solo optimizan el reciclaje y la eliminación de desechos, sino que también ayudan a las empresas a mejorar su huella de carbono, generar energía autoproductiva y reducir el espacio y el personal necesarios para la gestión de residuos.

 

Tecnología de trituración para diversos sectores industriales

UNTHA desarrolla y fabrica tecnología avanzada de trituración, adaptada a las necesidades de múltiples sectores: carpintería, ebanistería, aserraderos y la industria de transformación de la madera. Además, mayoristas y empresas de transporte que manejan grandes volúmenes de palets de madera confían en la eficiencia y fiabilidad de sus trituradoras.

El tratamiento de residuos de madera es esencial para asegurar procesos productivos eficientes y para aprovechar al máximo los recursos energéticos. En un contexto de aumento constante de los costos energéticos, el reciclaje de madera se vuelve cada vez más relevante.

 

"Nuestros clientes están cada vez más enfocados en hacer que sus procesos sean más eficientes y sostenibles. En este sentido, el tratamiento de la madera residual juega un papel especialmente relevante", afirma Josef Gruber, Director de Ventas Globales y Desarrollo de Negocio BU Wood de UNTHA.

 

Procesos eficientes y autosuficiencia energética

Una gestión eficiente de residuos de madera no debería suponer un esfuerzo adicional para las empresas. Por eso, lo ideal es integrar el tratamiento directamente en el flujo de trabajo: los desechos se transportan automáticamente desde la zona de producción hasta la trituradora y, desde allí, se dirigen mediante sistemas de transporte hacia la caldera de calefacción central.

El calor generado con este proceso puede abastecer las instalaciones de producción, cámaras de secado, oficinas e incluso viviendas cercanas.

 

"Muchos de nuestros clientes han logrado convertirse en autosuficientes energéticamente de esta forma, lo que les ha permitido ahorrar tanto tiempo como dinero", destaca Gruber.

 

Soluciones de trituración adaptadas a cada necesidad

El primer paso en el reciclaje térmico de residuos de madera es transformarlos en astillas homogéneas. UNTHA ofrece soluciones de trituración tanto independientes como integradas en plantas automatizadas. Gracias a su diseño compacto y tecnología innovadora, sus máquinas se adaptan a cualquier operación, garantizando un procesamiento eficiente de cualquier tipo de residuo de madera.

La gama de productos de UNTHA incluye la serie RS, con trituradoras de 4 ejes diseñadas para trabajos continuos e intensivos, y la serie LR, con potentes trituradoras de 1 eje para grandes volúmenes de residuos. Además, la empresa ofrece sistemas de transporte, separadores de metales y otros componentes que aumentan la seguridad y eficiencia del proceso.

 

Compromiso con el reciclaje total y la sostenibilidad

Dado el valor de la madera como recurso renovable, es crucial aprovecharla de manera eficiente y responsable. Las trituradoras de UNTHA están diseñadas para procesar todo tipo de residuos de madera, transformándolos en material de combustión o pellets prensados. De esta manera, se logra un reciclaje total del 100% de la madera, combinando rentabilidad y sostenibilidad.

 

"Las soluciones de UNTHA permiten reciclar el 100% de la madera residual, haciendo el proceso no solo rentable, sino también sostenible", concluye Josef Gruber.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número