
URA y eLankidetza refuerzan su cooperación internacional para garantizar el derecho humano al agua
- 592 lecturas

La Agencia Vasca del Agua (URA) y la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad (eLankidetza) han renovado su compromiso con la cooperación internacional mediante la firma de un nuevo convenio centrado en garantizar el acceso universal al agua potable y al saneamiento, especialmente en contextos del Sur global.
El acuerdo establece que el 5 % de los ingresos anuales del Canon del Agua —instrumento económico contemplado en la Ley 1/2006 para la mejora de los recursos hídricos en Euskadi— será transferido a eLankidetza para financiar proyectos en terceros países.
Esta medida da continuidad a una política activa desde 2008, en línea con el ODS 6 de Naciones Unidas: “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”.
Acompañamiento técnico para asegurar la calidad
El convenio no se limita a la financiación: URA prestará asesoramiento técnico en los proyectos que gestione eLankidetza, contribuyendo a la mejora de la planificación, ejecución y sostenibilidad de las actuaciones. Una comisión mixta de seguimiento, integrada por ambas entidades, decidirá qué iniciativas reciben apoyo y velará por el cumplimiento de los objetivos del acuerdo.
En palabras de Asier López Etxebarria, director general de URA, “el agua es un bien público y un derecho humano. Este convenio refleja nuestro compromiso con la solidaridad interterritorial y la cooperación global en un ámbito clave para la vida y la dignidad de las personas”.
Por su parte, Francisco Javier Cortés Fernández, director de eLankidetza, ha subrayado que “el trabajo coordinado entre agencias públicas puede contribuir de forma eficaz al desarrollo humano sostenible”.
Proyectos en marcha y visión de futuro
En los últimos años, los fondos comprometidos se han destinado a proyectos de cooperación hídrica en El Salvador, Costa Rica y Euskadi, en el marco del Programa de cooperación para el desarrollo en agua y saneamiento. Toda la información sobre estas actuaciones puede consultarse en la web oficial www.akual.org.
Con esta alianza renovada, el Gobierno Vasco consolida un modelo de cooperación financiera y técnica, pionero a nivel autonómico, que transforma el esfuerzo recaudatorio local en soluciones concretas para miles de personas sin acceso garantizado al agua y al saneamiento.