Zaragoza impulsará una planta pionera para convertir residuos no reciclables en hidrógeno y metanol

El proyecto Zaragoza Zero Residuos prevé una inversión cercana a los 300 millones y busca alcanzar el objetivo de Residuo Cero sin emisiones de CO₂
16-07-2025

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado que, tras el verano, se iniciará la licitación de una nueva planta complementaria al Complejo de Tratamiento de Residuos Urbanos (CTRUZ), con la que se cerrará el círculo de la gestión de residuos en la capital aragonesa.

Esta infraestructura permitirá transformar los restos no reciclables que actualmente acaban en vertedero en hidrógeno y metanol, contribuyendo a un modelo de economía circular sin emisiones de carbono.

 

Tecnología para cerrar el círculo

La nueva planta se sumará a otras dos inversiones estratégicas ya en marcha en el CTRUZ: el proyecto Circular Biocarbon, centrado en la valorización de biorresiduos, y la nueva línea de tratamiento de residuos orgánicos, ambas cofinanciadas por la Unión Europea. Con esta tercera actuación, el Ayuntamiento da un paso decisivo hacia el objetivo de Residuo Cero, evitando tanto el vertido como la incineración de las fracciones no reciclables.

 

Zaragoza ya recupera más del 50 % de sus residuos, pero el objetivo que se marcan ahora es aún más ambicioso: que el 100 % de la basura se recupere, ya sea reutilizando materiales, generando energía o transformando residuos no reciclables en moléculas de alto valor añadido como el hidrógeno o el metanol ha destacado Chueca.

 

Hacia una ciudad climáticamente neutra

La planta, que funcionará como una refinería de vanguardia, se integrará en el marco del Proyecto Zaragoza Zero Residuos, con una inversión estimada de casi 300 millones de euros. El proyecto está diseñado para ser autofinanciable, gracias a la venta de metanol a industrias químicas que lo emplearán como materia prima para la producción de plásticos y otros compuestos.

Este avance refuerza el papel de Zaragoza como una de las 100 Ciudades Climáticamente Neutras de la UE en 2030, y consolida al CTRUZ como una referencia tecnológica europea en valorización de residuos. Según la alcaldesa, con esta iniciativa se evitarán emisiones de CO₂ y se demostrará que es posible convertir los residuos en recursos, sin comprometer el medio ambiente.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número