
Aprobados 9 millones para financiar mejoras en la gestión de residuos en las Comunidades Autónomas
- 1304 lecturas

- 1304 lecturas
La ambición climática de España y la conservación de la biodiversidad han centrado la primera Conferencia Sectorial de Medio Ambiente presidida por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Se trata del principal órgano de colaboración entre las comunidades autónomas y el Gobierno de España en materia ambiental.
Teresa Ribera ha compartido con las consejeras y consejeros responsables en materia ambiental las líneas maestras de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética que presentará el Gobierno de España. Ha incidido en que esta nueva norma irá acompañada de un Plan de Transición Justa, que sitúe a las personas en el centro del proceso para evitar que nadie se quede atrás.
Asimismo, ha desgranado los trabajos que ya está realizando el ministerio para ultimar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Esta herramienta, que se realiza en cumplimiento de los compromisos españoles con la Unión Europea, reflejará la contribución de España para alcanzar la neutralidad de carbono para la mitad de siglo.
La conferencia ha aprobado los criterios de reparto de los fondos relativos a la implementación del Plan Estatal Marco de Residuos (PEMAR) y del Plan Impulso al Medio Ambiente de Residuos (PIMA Residuos). Asimismo, se ha acordado la propuesta de reparto de dichos fondos entre los proyectos presentados por las diferentes autonomías. En total se han distribuido 9 millones de euros para financiar medidas para avanzar simultáneamente en el reciclado y el cumplimiento de los objetivos comunitarios de gestión de residuos y en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del sector de los residuos mediante el fomento de buenas prácticas de gestión.
Se apoyarán iniciativas de compostaje doméstico y comunitario, de recogida separada de biorresiduos, de recogida separada de aceites empleados en cocinas o entre otras.