El Gobierno impulsa con 28,6 millones la modernización del regadío del canal Macías Picavea en Valladolid

El proyecto, financiado con fondos Next Generation EU, beneficiará a 308 regantes y mejorará la eficiencia hídrica y digital del sistema de riego en 2.451 hectáreas
19-06-2025
Etiquetas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ha suscrito un convenio con la Comunidad de Regantes del Canal de Macías Picavea, en Valladolid, para ejecutar una nueva fase de modernización de regadíos por un valor de 28,6 millones de euros, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Las actuaciones contemplan la renovación y ampliación de las infraestructuras de riego en una superficie de 2.451 hectáreas, en beneficio directo de los 308 agricultores que conforman esta comunidad de regantes. La inversión permitirá implementar sistemas avanzados de motorización, automatización, control de caudal y regulación de presión, además de herramientas para la digitalización de la gestión del riego.

 

Se ejecutará una nueva fase de modernización de regadíos por un valor de 28,6 millones de euros, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

Un nuevo paso en la transformación de la zona regable

Esta no es la primera intervención en la zona: entre 2004 y 2008, el ministerio ya promovió una actuación de modernización por valor de 14,36 millones de euros, centrada en la red de riego presurizada a parcela e instalaciones eléctricas.

 

El nuevo convenio se enmarca en el programa para la eficiencia y sostenibilidad en regadíos, dentro del PRTR, y está financiado por los fondos europeos Next Generation EU, destinados a impulsar la transición verde y digital del sector agrario español.

 

Castilla y León, eje estratégico de la inversión

Hasta el año 2027, el Ministerio de Agricultura prevé invertir 495,76 millones de euros en proyectos de modernización de regadíos en Castilla y León. De esta cifra, 226,25 millones se corresponden con siete actuaciones financiadas a través del PRTR, mientras que los 269,51 millones restantes se reparten entre 15 intervenciones previstas en el marco del convenio tradicional entre el ministerio y Seiasa.

Estas inversiones forman parte de la estrategia nacional para reforzar la sostenibilidad y eficiencia del regadío, mejorar la competitividad del sector agroalimentario y optimizar el uso del recurso hídrico en un contexto de mayor estrés climático y necesidad de adaptación.

Este tipo de actuaciones se enmarca en una hoja de ruta más amplia que apuesta por la innovación y la sostenibilidad en la agricultura. Este tipo de actuaciones encajan dentro de la estrategia del MAPA, como se observa en el análisis de RETEMA sobre la modernización de regadíos como clave para la sostenibilidad del campo español, donde se subraya la digitalización y eficiencia hídrica como elementos centrales.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número