El MAPA y la Junta de Extremadura sellan un acuerdo para modernizar los regadíos con más de 160 millones de inversión

El convenio contempla actuaciones en comunidades de regantes de interés general y será ejecutado por Seiasa, con financiación del PRTR y del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Junta de Extremadura y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) han firmado un nuevo convenio de colaboración para impulsar la modernización y consolidación de regadíos en Extremadura. El acuerdo, que ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece un marco técnico y financiero conjunto para acometer actuaciones en comunidades de regantes ya declaradas de interés general o que puedan obtener dicha calificación en el futuro.

Según lo dispuesto, será Seiasa quien ejecute las obras encomendadas por el ministerio, de acuerdo con el convenio vigente en cada caso. Esta fórmula ya se ha aplicado en otras comunidades como Andalucía y Castilla y León, donde el ministerio también avanza en su compromiso con la mejora del regadío en España.

 

Más de 100 millones destinados a obras en Cáceres y Badajoz

Actualmente, el MAPA ha encargado a Seiasa la ejecución de cuatro proyectos de modernización de regadíos en Extremadura. En concreto, se actuará sobre las comunidades de regantes de la Presa de Las Fraguas, en Cáceres, así como en el Canal de Montijo y el Canal de Orellana, ambos en la provincia de Badajoz. En conjunto, estas intervenciones suponen una inversión estimada de 102,5 millones de euros.

 

Inversiones adicionales con fondos del Plan de Recuperación

Además de estas actuaciones, el Gobierno central está ejecutando otras seis obras de modernización en la región en el marco del “Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos”, integrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con una dotación global de 59,6 millones de euros.

El convenio ha sido suscrito por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García; el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero; y el presidente de Seiasa, Francisco Rodríguez.

Este nuevo acuerdo refuerza el compromiso del Gobierno de España con un modelo de regadío moderno, eficiente y sostenible, clave para el futuro del sector agrario extremeño y para el desarrollo rural en la región.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número