
IMPLICA y ECOACERO se alían para impulsar la gestión sostenible de los envases metálicos industriales
- 881 lecturas

El sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) IMPLICA y la Asociación Ecológica para el Reciclado de la Hojalata (ECOACERO) han suscrito un convenio estratégico de colaboración con el fin de mejorar la gestión de los envases comerciales e industriales de acero, fomentar la economía circular y facilitar el cumplimiento de la responsabilidad ampliada del productor (RAP) entre las empresas adheridas.
La alianza contempla también el intercambio de conocimiento técnico y la participación de ECOACERO en el Comité Asesor de IMPLICA, con el propósito de impulsar las mejores prácticas en el reciclaje de envases metálicos, reducir residuos, fomentar su reutilización y avanzar hacia un modelo más sostenible en la gestión de este tipo de residuos.
El acero, material clave en el modelo SCRAP
Según datos de IMPLICA, un 10 % de las más de 1.400 empresas adheridas ha declarado utilizar envases metálicos. De todas las toneladas declaradas, el 53,4 % corresponde a envases metálicos reutilizables y un 13,4 % a envases de un solo uso. Esto representa aproximadamente un 25 % de la contribución total de estas empresas al sistema.
“Este es un convenio estratégico por el elevado impacto de este material en nuestro SCRAP”, ha afirmado Laura Sanz de Siria, coordinadora general de IMPLICA.
“Gracias al acuerdo, las empresas representadas por ECOACERO podrán integrarse en los Comités de Productores de IMPLICA, participando activamente en el diseño de estrategias de ecodiseño, gestión y reciclaje de envases metálicos”.
El reciclaje del acero, un referente en sostenibilidad
El acero es el material con las tasas de reciclado más altas dentro del ámbito del embalaje, y sus propiedades magnéticas permiten su separación y reciclado de forma eficaz, sin pérdida de calidad, lo que le permite infinitos ciclos de reutilización.
“Este convenio es el resultado de la firme convicción de IMPLICA y ECOACERO en promocionar la economía circular y posiciona al acero como una solución eficaz para asegurar la reutilización y el reciclaje de los envases comerciales e industriales”, ha señalado Sergio Fueyo Álvarez, secretario general de ECOACERO.
Con este acuerdo, ambas entidades dan un paso decisivo para fortalecer el ecosistema normativo y operativo del reciclaje de envases industriales metálicos, alineando sus acciones con los principios europeos de economía circular y eficiencia en la gestión de recursos.