
Juanma Moreno destaca la necesidad de inversiones hídricas mientras la sequía persiste en Andalucía
- 907 lecturas

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado que la reciente borrasca no ha sido suficiente para resolver la sequía que afecta a la región, debido al reparto desigual de las lluvias. En su intervención, explicó que las reservas de agua han aumentado en algunas provincias como Cádiz, Málaga y Huelva, pero siguen siendo muy bajas en Almería y Granada, lo que refleja la disparidad en las precipitaciones.
"Eso da idea de lo desigual de las lluvias en Andalucía y de la necesidad de mantener las medidas preventivas", afirmó Moreno.
El impacto de la sequía y los desafíos de gestión hídrica
El presidente también destacó el inicio de la tramitación ambiental para la construcción de la Presa de Gibralmedina, un proyecto que, con una inversión de 778 millones de euros, podría aportar hasta 48 hm³ de agua extra en años secos. Esta infraestructura es clave para la seguridad hídrica del Campo de Gibraltar, especialmente para el suministro de agua de riego.
Moreno también asistió a la inauguración de la Conducción de Agua de la Zona Norte de San Roque, una infraestructura estratégica de 17 kilómetros de tuberías que permitirá mejorar el abastecimiento de agua para los 225.000 habitantes del Campo de Gibraltar y facilitar el suministro a la Costa del Sol en momentos críticos. Esta obra ha requerido una inversión de unos 20 millones de euros, financiada con el Canon del Agua.
Medidas adicionales para garantizar el abastecimiento
Además, el presidente subrayó que el Gobierno andaluz ha invertido 28 millones de euros en diversas mejoras en el sistema hídrico, como la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Arenillas y el sistema de prevención de catástrofes en las presas de Charco Redondo y Guadarranque. De cara a 2025, se destinarán 555 millones de euros para mejorar los recursos hídricos en la región, lo que equivale a un aumento de 210 hm³ anuales, suficientes para llenar 84.000 piscinas olímpicas.