La ACA impulsa 10 nuevos proyectos estratégicos para mejorar la gestión del agua y mitigar el riesgo de inundaciones

La Agència Catalana de l’Aigua destina 1,6 millones de euros a iniciativas que abordan desde la reutilización del agua potable hasta sistemas de alerta temprana frente a inundaciones

La Agència Catalana de l’Aigua (ACA) ha aprobado una nueva línea de ayudas valorada en 1,6 millones de euros que se distribuirá entre 10 proyectos estratégicos centrados en la gestión del agua y la adaptación al riesgo de inundación. Esta actuación busca consolidar el conocimiento científico-técnico en materias clave como la sequía, la calidad del agua, los ecosistemas marinos y la inteligencia artificial aplicada a la predicción de eventos extremos.

La convocatoria se estructura en dos líneas diferenciadas: una con una dotación de 1,2 millones de euros destinada a proyectos de mejora del medio acuático y la gestión del agua, y otra de 400.000 euros enfocada en la especialización inteligente vinculada al riesgo de inundación.

 

Siete iniciativas centradas en la gestión del agua

En la primera línea, se han concedido siete ayudas que abordan aspectos diversos como la calidad de las aguas, los efectos del cambio climático o la modernización del riego:

  • Reutilización de agua potable: Fundación Eurecat (172.449 €) desarrollará estrategias innovadoras para la reutilización del agua con fines potables.

  • Control de calidad y sequías: El Centro de Estudios Avanzados de Blanes (171.834 €) monitorizará los efectos de la sequía en las masas de agua de las cuencas internas.

  • Proliferación de cianobacterias: Universitat Ramon Llull Fundació (171.713 €) investigará cómo las sequías están favoreciendo su aparición en embalses.

  • Ecosistemas marinos y aguas subterráneas: La UAB (172.130 €) analizará los impactos de estas descargas en el medio marino.

  • Grandes embalses y cambio climático: La UPC (167.577 €) estudiará cómo afecta la dinámica hidrogeomorfológica a su capacidad.

  • Acuíferos contaminados: La UAB (172.449 €) evaluará nuevas tecnologías emergentes para su mejora.

  • Modernización del riego en el Baix Ter: Otro estudio de la UAB (171.845 €) examinará el impacto de la digitalización y eficiencia tecnológica.

 

Tres proyectos sobre riesgo de inundación e IA

En el ámbito de la especialización inteligente enfocada al riesgo de inundación, se han seleccionado tres propuestas de alto valor añadido:

  • Sistema de alerta temprana por inundaciones: El CIMNE (145.501 €) desarrollará una herramienta predictiva avanzada.

  • Sistema de avisos automatizados: La UPC (105.993 €) trabajará en soluciones de aviso en tiempo real.

  • IA y gobernanza participativa: La Universidad de Barcelona (148.504 €) aplicará inteligencia artificial en herramientas participativas frente a inundaciones.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número