La Generalitat Valenciana encara la fase final de recuperación de las 123 depuradoras dañadas por las riadas de octubre

Las obras de emergencia han permitido reactivar la mayoría de las instalaciones, con una inversión total que podría alcanzar los 100 millones de euros
29-07-2025

La Generalitat Valenciana ha entrado en la fase final de los trabajos de recuperación de las 123 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) que resultaron gravemente afectadas por las inundaciones de octubre de 2024. Las reparaciones, ejecutadas mediante contratos de emergencia para acelerar los plazos, suponen una inversión total de 65 millones de euros, que podría alcanzar los 100 millones si se incluyen futuras actuaciones en depuradoras municipales.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado la EDAR de Quart-Benàger, la instalación más perjudicada por la riada, para conocer de primera mano el estado de las obras.

“No se ha dejado de trabajar desde noviembre, cuando conseguimos recuperar provisionalmente el tratamiento”, ha afirmado.

 

visita

 

Una infraestructura clave para el área metropolitana

Esta depuradora da servicio a los municipios de Alaquàs, Aldaia, Manises, Mislata, Quart de Poblet y Xirivella, y su sistema de saneamiento incluye más de 25 km de colectores, cuatro estaciones de bombeo y una compuerta motorizada, que canalizan las aguas hacia la EDAR situada en Xirivella.

El impacto de las inundaciones fue devastador: la planta quedó completamente anegada y fuera de servicio, lo que motivó la activación de un plan de emergencia para restablecer cuanto antes el sistema eléctrico y reiniciar el pretratamiento. El edificio de control, el laboratorio y las zonas de trabajo del personal sufrieron importantes daños, al igual que la mayor parte de los equipos electromecánicos, que están siendo sustituidos junto con todas las instalaciones eléctricas y de control.

 

Progresos técnicos y retorno a la operatividad

Durante los últimos meses, los procesos de tratamiento han sido reactivados de forma progresiva. En los primeros compases de 2025 se reanudaron tanto el pretratamiento como el proceso biológico, y se puso en marcha un sistema alternativo de desinfección que ha permitido lograr vertido cero al río Turia y reutilizar el agua para riego. Este sistema provisional seguirá funcionando hasta que se instalen los nuevos equipos de desinfección ultravioleta.

A día de hoy, tanto el caudal de entrada como los parámetros de vertido cumplen con los límites autorizados. También se han reparado las estaciones de bombeo de Quart y Turia, y se ha verificado el estado de la red de colectores mediante una inspección robótica por cámara, que ha confirmado su correcto funcionamiento.

 

Objetivo: 100 % de capacidad en los próximos meses

Martínez Mus ha subrayado que la rehabilitación de la EDAR de Quart-Benàger representa un avance clave para la puesta en marcha del conjunto de las infraestructuras de depuración afectadas en toda la Comunitat Valenciana.

 

“Durante lo que queda de verano se completarán las intervenciones restantes, con el objetivo de recuperar el 100 % de la capacidad de depuración en los próximos meses”, ha asegurado el conseller.

 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número