Más de 30.000 neumáticos reciclados tras DANA gracias a la colaboración entre la Generalitat y los SCRAP

La Conselleria de Medio Ambiente activa un plan de choque para recuperar residuos con un tratamiento específico y reducir el impacto ambiental de las inundaciones
04-07-2025

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño. Esta actuación se enmarca en el plan de choque de residuos puesto en marcha para hacer frente a los efectos de la DANA, que generó más de 800.000 toneladas de residuos, equivalentes al total de residuos urbanos que se producen en un año en la Comunitat Valenciana.

La recogida y reciclaje de los neumáticos se ha llevado a cabo en colaboración con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) especializados en este tipo de residuos, como SIGNUS y TNU, con el objetivo de evitar su vertido y facilitar su reutilización con todas las garantías ambientales y de seguridad.

 

“Si no se gestionan de manera apropiada, los neumáticos usados suponen un problema ambiental”, ha recordado Jorge Blanco, director general de Calidad y Educación Ambiental. “Por eso estamos realizando una separación previa en los puntos de transferencia habilitados, lo que permite su tratamiento adecuado”, ha señalado Blanco.

 

Colaboración público-privada ante una emergencia ambiental

Los responsables de SIGNUS y TNU han destacado su implicación en la respuesta ante esta emergencia. Carlos Prieto, director general de SIGNUS, ha asegurado que “colaborar en la solución del problema generado por todos estos neumáticos al final de su vida útil forma parte de nuestro compromiso ambiental y social”.

Desde TNUJavier de Jesús Landesa, director operativo, ha insistido en que la entidad “está especialmente sensibilizada con las consecuencias de esta catástrofe natural” y que desde el primer momento han ofrecido su colaboración técnica para facilitar “una gestión eficiente y segura”.

 

“La colaboración entre la Administración y los SCRAP ha sido fundamental para dar una segunda vida a los neumáticos afectados por las riadas”, ha subrayado Jorge Blanco.

 

Clasificación, tratamiento y control ambiental

El plan de choque, dotado con 180 millones de euros, incluye la recogida, traslado y clasificación de residuos en puntos de transferencia habilitados. Allí, los residuos se separan para su tratamiento específico: desde colchones, bombonas o chatarra hasta neumáticos y tierra, que se analizan para descartar contaminantes y posibilitar su reutilización en restauración ambiental, usos agrícolas o construcción.

Además, la Generalitat ha activado un servicio específico de vigilancia y control ambiental, que incluye muestreos, análisis y sondeos de suelo y aguas subterráneas, para garantizar que los acopios temporales no generan afecciones adicionales al entorno.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número