Vecoplan renueva la fábrica de puertas de Löhr con su nueva trituradora VHZ 800

Para la trituración necesaria, Löhr confió en una fiable trituradora Vecoplan durante 30 años. Ahora, Vecoplan ha sustituido el anticuado sistema por una nueva VHZ 800 equipada con una tolva de alimentación.
24-05-2024

El maestro carpintero Markus Löhr ha transformado su empresa familiar de taller de carpintería tradicional en fábrica de puertas. Los clientes reciben piezas únicas, impresionantes y de gran calidad fabricadas con madera histórica. La madera residual sobrante de la producción se utiliza en la empresa para generar calor. Para la trituración necesaria, Löhr confió durante 30 años en una fiable trituradora Vecoplan. Ahora, Vecoplan ha sustituido el anticuado sistema por una nueva VHZ 800 equipada con una tolva de alimentación.

 

"Cada puerta que fabricamos es absolutamente única", afirma Markus Löhr. La empresa familiar del maestro carpintero de Höchstenbach, en el Westerwald, tiene ya casi 160 años y va por la quinta generación. Entretanto, la empresa emplea a 15 personas, cinco de las cuales son maestros carpinteros. "Fabricamos puertas de madera maciza a medida. Pueden ser modernas si se desea, pero nos centramos en las puertas históricas", explica. Su padre seguía ofreciendo la gama clásica, que incluía ventanas, escaleras y puertas de entrada e interiores. Sin embargo, la competencia de empresas más grandes era fuerte. Cuando Markus Löhr se hizo cargo del negocio en 2004, transformó el taller de carpintería en una fábrica de puertas, con lo que no sólo volvió a la carpintería "de verdad", sino que encontró un nicho de mercado en el que lleva años cosechando grandes éxitos. "Nuestra facturación anual ronda el millón de euros", afirma Löhr. Los clientes vienen de toda Alemania y de países vecinos como Suiza, Luxemburgo y Francia. Hace poco, el maestro carpintero incluso envió una puerta a Dinamarca.

 

 

vecoplan

Para triturar la madera al tamaño de partícula requerido, Vecoplan proporcionó una solución de trituración duradera y robusta con la VHZ 800. Las carretillas elevadoras pueden cargar madera residual en la tolva de alimentación. 

 

Puertas a medida

En el taller, Markus Löhr señala varias puertas, algunas de las cuales aún se están fabricando, mientras que otras están listas para su entrega. "Algunos clientes nos envían sus sugerencias, otros nos facilitan fotos de sus casas, y yo mismo hago algunas fotos in situ; después desarrollamos los diseños adecuados basándonos en el análisis de estas fotos y en las conversaciones con el cliente", dice el maestro carpintero. Es crucial que el resultado se ajuste perfectamente al estilo y el diseño del edificio, porque hay una gran diferencia si el edificio se construyó durante el periodo Art Nouveau o la época guillermina". A menudo, Löhr también tiene que reconstruir puertas, tarea para la que utiliza fotos o dibujos antiguos. Si es necesario, hay que coordinarlos con la autoridad encargada de la conservación del patrimonio. Si se solicita, sus soluciones cumplen la normativa vigente sobre aislamiento térmico, o sus puertas pueden ser antirrobo o insonorizadas. "Nuestras puertas pueden cumplir clases climáticas específicas e incluso la norma de casa pasiva si se requiere", explica el maestro carpintero. También está muy orgulloso de poder ofrecer otro oficio a los clientes, porque en su equipo hay un vidriero especializado en vidrios emplomados decorativos y diseñados individualmente, y también ofrece decoraciones talladas a mano que son tan únicas como los deseos de los clientes.

La sostenibilidad es una de las principales prioridades de Löhr, porque los materiales históricos de construcción, como la madera vieja de las antiguas vigas de roble, se revitalizan durante el proceso de fabricación de las puertas. Sus artesanos los utilizan para crear diseños modernos de puertas de entrada, así como réplicas históricas, y los combinan con las últimas características de seguridad. El primer camión cargado de madera histórica llegó al astillero hace unos doce años. Los pedidos fueron un poco lentos al principio, y probó muchas ideas, pero pronto la demanda empezó a crecer de forma constante. Hoy, gran parte de la madera que almacena y utiliza procede de viejos entramados y edificios en demolición. Sin embargo, aunque actualmente las existencias de madera están bien cubiertas, Löhr siempre está buscando nuevas fuentes. 

 

La eficaz trituración de la madera residual

En la producción, las vigas se sierran en tablones, se cepillan y se encolan. A continuación se construye la parte móvil de la puerta -la hoja- y el marco fijo. Para ello, se encolan los tablones capa por capa y, a continuación, se fresan las cerraduras, los cerraderos y las bisagras. Durante la producción se generan inevitablemente residuos: restos de madera sin tratar, madera vieja, trozos de vigas, recortes de madera y recortes. "Utilizamos los residuos para calentar nuestro horno, que hemos modernizado recientemente", explica Löhr. Esto permite a la empresa calentar sus edificios de forma eficiente. Para reducir la madera al tamaño requerido, la instalación confió en una trituradora Vecoplan durante casi exactamente 30 años. Con sede a pocos kilómetros, en Bad Marienberg, Vecoplan desarrolla sistemas que trituran, transportan, separan y almacenan madera, biomasa, plásticos, papel y residuos domésticos y comerciales. "Vecoplan fue cliente nuestro durante muchos años, les conocíamos bien", dice Löhr. "Así que lo natural era comprarles una máquina". 

La vieja trituradora de la pequeña serie VAZ funcionó de forma fiable durante años sin problemas significativos. Un cerrajero local se encargaba de las pequeñas reparaciones cuando era necesario, el propio taller de carpintería se encargaba de los cambios de aceite, mientras que Vecoplan suministraba nuevas contracuchillas y fresa cóncava. Aparte de los diversos intervalos de mantenimiento, el propietario está encantado de que nunca haya sido necesario ningún mantenimiento en estos 30 años. Sin embargo, incluso el sistema más robusto muestra signos de envejecimiento en algún momento de su vida útil. Hace poco se averió el armario eléctrico y el electricista recomendó encarecidamente comprar una máquina nueva. 

 

Apta para cualquier entrada

Florian Greb, jefe de ventas de zona de Vecoplan, presta asistencia a la empresa fabricante de puertas Löhr: "Asesoramos a nuestros clientes, planificamos la tecnología y encontramos juntos la solución adecuada", afirma. "Por supuesto, nuestras tareas también incluyen la gestión completa del proyecto, el montaje, la puesta en marcha y un amplio programa de servicio". Vecoplan ofrece la VHZ 800 específicamente para empresas de carpintería y ebanistería. Esta solución de trituración duradera y robusta ha sido desarrollada específicamente por el fabricante de máquinas para las necesidades de la industria de transformación de la madera y las pequeñas empresas. La trituradora de un solo eje es una solución económica para los clientes, ya que les permite introducir diversos materiales de entrada y diferentes cantidades directamente y sin dosificar en el proceso de trituración. Gracias a su accionamiento VHZ-ESC (E=Electrónico, S=Slip, C=Control), la máquina funciona de forma energéticamente eficiente y rentable en comparación con los sistemas de accionamiento convencionales. "Realizamos una trituración de prueba en nuestro centro tecnológico interno", explica Florian Greb. Markus Löhr estuvo presente y proporcionó por adelantado su material típico para la máquina, y quedó inmediatamente impresionado: "Esa máquina pasó por la madera histórica como si fuera mantequilla".

La nueva VHZ 800 en el patio. Un carretillero alimenta la tolva de la máquina con material de hasta 200 x 100 x 500 milímetros. Con un rendimiento de 100 kilogramos por hora, la nueva máquina procesa la madera hasta un tamaño de partícula inferior a 20 milímetros. El sistema se utiliza unas dos horas al día y dos días a la semana. El maestro carpintero Löhr está convencido: "Si la nueva máquina funciona con la misma fiabilidad durante los próximos 30 años que nuestra primera trituradora, habremos tomado la decisión correcta". 

 

Puertas construidas para durar generaciones

"Las puertas de entrada históricas originales eran de madera. Cuando se restauran, siguen siendo espléndidos objetos ornamentales que dan un rostro a la entrada de la propiedad", dice Löhr. "Sin embargo, aspectos como la eficiencia energética y la seguridad ya no cumplen los estándares actuales". Las enormes puertas de entrada de madera maciza encolada de varias capas fabricadas por el maestro carpintero pueden pasar a las siguientes generaciones, como sus homólogas históricas. "Son seguras, impermeables a todo tipo de inclemencias meteorológicas e incomparablemente valiosas y bellas", afirma. 

 

 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número