Sin el despliegue de las energías renovables desde 2005, las emisiones de gases de efecto invernadero en 2012 podría haber sido un 7% más alto que las emisiones reales, según el informe de la AEMA "Renewable energy in Europe – approximated recent growth and knock-on effects".
Las tecnologías renovables también aumentan la seguridad energética, según se destaca el informe. Sin el uso adicional de energía renovable a partir de 2005, el consumo de combustibles fósiles de la UE habría sido alrededor de un 7% más alto en 2012. El combustible más sustituido fue el carbón, donde el consumo habría sido un 13% más, mientras que el uso de gas natural habría sido un 7% mayor, en un momento en que las reservas de gas europeas son cada vez menores.
Hans Bruyninckx, Directora Ejecutiva de la AEMA, explica: "La energía renovable se está convirtiendo rápidamente en uno de los grandes éxitos de Europa, pero podemos ir aún más lejos: Si apoyamos la innovación en esta área podría convertirse en un importante motor de la economía europea, reduciendo las emisiones,y acelerando la creación de puestos de trabajo".
La energía renovable no ha sido el único factor de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa. Las políticas y medidas destinadas a reducir las emisiones, mejorar la eficiencia energética y estimular el despliegue de las energías renovables han desempeñado su papel. Hay también otros factores para esta reducción, incluyendo cambios en los factores económicos y los cambios en tipos de combustibles menos contaminantes.
Otros resultados
RECIBE NOTICIAS COMO ESTA EN TU CORREO