
ACCIONA operará la mayor planta depuradora de África durante ocho años
- 1001 lecturas
- 1001 lecturas
ACCIONA, en colaboración con su socio local DHCU, ha sido seleccionada por la Construction Authority for Potable Water and Wastewater (CAPW) de Egipto para operar y mantener durante ocho años la fase II del complejo de depuración Gabal El Asfar, la mayor infraestructura de tratamiento de aguas residuales de África y Oriente Medio.
El contrato, adjudicado por 35 millones de euros, incluye también labores de rehabilitación y mejora en dos plantas del complejo, cada una con una capacidad de 500.000 metros cúbicos diarios, consolidando a ACCIONA como uno de los referentes en la gestión del ciclo integral del agua en la región.
Un proyecto estratégico para El Cairo
Con una capacidad total de 2,5 millones de m³ diarios, Gabal El Asfar se sitúa como la tercera planta depuradora más grande del mundo. Atiende las necesidades de saneamiento de la zona oriental de El Cairo, que concentra una población equivalente a ocho millones de personas.
La nueva adjudicación refuerza el papel estratégico que ACCIONA viene desempeñando en Egipto desde hace más de una década, aportando su expertise técnico en grandes infraestructuras hidráulicas.
ACCIONA apuesta por el biocombustible HVO para reducir emisiones en Palencia
Una trayectoria consolidada en Egipto
La relación de ACCIONA con el complejo Gabal El Asfar se remonta a 2013, cuando se encargó del diseño, construcción y puesta en marcha de una ampliación que añadió 500.000 m³ diarios de capacidad.
En 2022, la compañía volvió a ser adjudicataria, también junto a DHCU, del contrato para operar y mantener la fase Idel complejo, la planta más antigua, con una capacidad de 1,5 millones de m³ diarios.
Además, ACCIONA ha trabajado con CAPW en la operación de las infraestructuras hidráulicas de abastecimiento en New Cairo, incluyendo la captación en el Nilo, transporte, potabilización, almacenamiento y distribución del agua.
Infraestructuras clave para la seguridad hídrica del país
La experiencia de ACCIONA en Egipto se extiende a la construcción de cinco plantas potabilizadoras (Almerya, Rod el Farag, Mostorod, North Helwan I y II), que en conjunto tratan más de 600.000 m³ diarios, dando servicio a más de seis millones de habitantes.
Otro proyecto emblemático es la EDAR de Bahr Al Baqr, situada en el noroeste del país, con una capacidad récord de 5,6 millones de m³ diarios, orientada al riego agrícola sostenible mediante agua regenerada de alta calidad.
Actualmente, la compañía también gestiona otras depuradoras en el país, como Abnoub-El Fath (80.000 m³/día), Sodfa-El Ghanayem (30.000), El Ayat (30.000) y Abu Simbel (6.000).