
Andalucía destina 140 millones al nuevo Plan RegadíA para modernizar el regadío
- 632 lecturas

El futuro del regadío andaluz se prepara para dar un salto cualitativo. La Junta de Andalucía ha presentado en Almería el Plan RegadíA, una iniciativa dotada con 140 millones de euros cuyo objetivo es impulsar una modernización eficiente de las infraestructuras hidráulicas agrícolas, garantizando el uso racional del agua y adaptándose a los desafíos del cambio climático.
Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien subrayó que este plan permitirá a las comunidades de regantes mejorar sus instalaciones, aumentar la rentabilidad y ganar competitividad en el mercado.
Plazos, condiciones y destinatarios
Está previsto que el plan se publique la próxima semana en el BOJA, momento en el que se abrirá un periodo de dos meses para que los agricultores interesados presenten sus propuestas. Los aspirantes deberán cumplir varios requisitos: contar con infraestructuras ya existentes o permiso para nuevas, disponer de derechos de uso del agua y comprometerse a mantener los nuevos sistemas durante al menos cinco años.
Contra el déficit hídrico estructural
Fernández-Pacheco alertó sobre el déficit hídrico estructural que arrastra Andalucía, una situación que pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones agrarias y amenaza su papel clave en la cohesión de las zonas rurales. El Plan RegadíA aspira a ser un escudo frente a futuras crisis de agua, reforzando la seguridad hídrica y la sostenibilidad del sector.
Una financiación a tres bandas
El plan será financiado de forma compartida: el 50% correrá a cargo de la Junta y del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), mientras que el resto lo aportarán las comunidades de regantes (30%) y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) (20%).
La puesta en marcha del plan se canalizará a través de convenios específicos que se añadirán al acuerdo marco ya firmado con el Ministerio de Agricultura, y en los que se detallarán las obligaciones y aportaciones de cada parte.
Una estrategia con visión a largo plazo
"El Plan RegadíA será una herramienta estratégica clave para garantizar el agua y su uso eficiente, sostenible y resiliente en el campo andaluz"
El consejero situó al Plan RegadíA como una pieza estratégica dentro del impulso general a la modernización del campo andaluz, junto a otras iniciativas ya en marcha. Entre ellas, el Plan PARRA, con 165 millones para llevar agua regenerada al sector agrícola, y el plan de renovación de maquinaria, dotado con 175 millones y del que ya se han beneficiado 3.777 profesionales del campo.