Andalucía duplica el presupuesto para digitalizar el control del agua en pequeños municipios

La Junta de Andalucía amplía en 7,5 millones de euros las ayudas para digitalizar el control del agua urbana en municipios menores de 20.000 habitantes, beneficiando a 166 localidades andaluzas

Con el objetivo de garantizar una gestión más eficiente y resiliente del agua urbana, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la ampliación de crédito de las ayudas dirigidas a la digitalización del control de los usos del agua en redes de abastecimiento de municipios con menos de 20.000 habitantes.

 

Incremento del 98% para atender la demanda real 

La convocatoria abierta en 2024 casi duplica su dotación inicial. Con una ampliación de 7,5 millones de euros, el presupuesto total se eleva hasta los 15,1 millones de euros para el periodo 2024-2026. Esta financiación procede del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central, enmarcado en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del ciclo del agua.

En su versión inicial, los fondos asignados resultaron insuficientes para cubrir el volumen de solicitudes que cumplían con los requisitos establecidos. Por ello, la Junta solicitó al Ejecutivo nacional una ampliación, subrayando la importancia de estos proyectos para mejorar la resiliencia territorial frente a la sequía y reducir pérdidas hídricas causadas por fugas en las redes urbanas.

 

166 municipios andaluces recibirán respaldo económico

El aumento presupuestario permitirá financiar la totalidad de proyectos presentados en 2023 por ayuntamientos andaluces que cumplían con las bases reguladoras. Un total de 166 municipios de las ocho provincias de Andalucía serán beneficiarios de estas ayudas.

La distribución por provincias es la siguiente:

  • Almería: 25 localidades

  • Cádiz: 19 municipios

  • Córdoba: 49 núcleos de población

  • Granada: 13 municipios

  • Huelva: 25 localidades

  • Jaén: 3 ayuntamientos

  • Málaga: 2 núcleos

  • Sevilla: 30 municipios

 

Hacia una gestión inteligente y sostenible del agua en el ámbito rural

Estas ayudas están diseñadas para fomentar la digitalización del ciclo integral del agua, mediante tecnologías que permitan monitorizar y optimizar el uso del recurso hídrico. El control inteligente del consumo, el seguimiento de caudales, la detección de fugas y el uso eficiente de las infraestructuras son aspectos clave para garantizar la sostenibilidad de los servicios de agua en municipios de menor tamaño, habitualmente más vulnerables ante fenómenos como la sequía.

La medida se alinea con los objetivos estratégicos de transición ecológica, apoyando a los entes locales en su camino hacia una gestión hídrica moderna y resiliente, que contribuya tanto al ahorro de agua como a la reducción de costes operativos y emisiones asociadas al ciclo urbano del agua.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número