
Andalucía refuerza el almacenamiento hídrico de Huelva con una infraestructura clave para el área metropolitana
- 710 lecturas

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha inaugurado las obras de ampliación de los depósitos reguladores del Sifón del Odiel, una infraestructura estratégica para el abastecimiento de agua en la provincia de Huelva. El proyecto, que ha supuesto una inversión de casi 20 millones de euros, permite incrementar la capacidad total de almacenamiento hasta los 200.000 m³, consolidando así una red hidráulica crítica para el desarrollo del área metropolitana onubense.
La actuación incluye un nuevo depósito soterrado, interconectado con los dos ya existentes, que permitirá garantizar el suministro en caso de fallo del sifón y minimizar los riesgos para sectores vitales como el Polo Industrial, los regantes de Palos y Moguer, el Puerto de Huelva, la costa sur oriental o la comarca del Condado.
Una infraestructura esencial con integración urbana
Además de su importancia técnica, la obra incorpora un componente social significativo: la cubierta del nuevo depósito alberga un complejo deportivo de uso público, cedido al Ayuntamiento de Huelva. Este espacio incluye un campo de rugby, un campo de fútbol 7, pistas multideporte, vestuarios y zonas de estancia, todo ello como continuación del parque público del Torrejón.
“El Gobierno andaluz cumple su palabra y apuesta por infraestructuras hidráulicas que respetan el entorno y generan bienestar colectivo”, ha subrayado Fernández-Pacheco durante el acto, al que también ha asistido la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda.
Más de 117 millones en inversiones hidráulicas en la provincia
Durante su intervención, el consejero ha repasado el conjunto de actuaciones hidráulicas realizadas en la provincia desde 2019, que ascienden a 28 infraestructuras y más de 117 millones de euros invertidos. Entre las más destacadas figuran:
-
La nueva EDAR conjunta Nerva-Riotinto (12,3 M€)
-
La ampliación de la depuradora de La Antilla (23,1 M€)
-
La mejora del abastecimiento en alta en la Sierra de Huelva (3,5 M€)
-
El colector entre Cartaya y la EDAR de Lepe (más de 4 M€)
En paralelo, el Gobierno andaluz prepara la adjudicación definitiva del proyecto de mejora de la EDAR de Huelva, licitado por más de 43 millones de euros, que permitirá cumplir con los parámetros europeos de depuración.