Baleares avanza en el nuevo Plan de Acción de Nitratos para proteger sus aguas subterráneas

La Conselleria d’Agricultura prevé aprobar el documento antes de julio e incorpora las aportaciones del sector agrario

La Conselleria d’Agricultura, Pesca i Medi Natural del Govern de les Illes Balears ha dado un paso clave hacia la aprobación del Pla d’Acció de Nitrats 2025-2029, que tiene como principal objetivo proteger la calidad de los recursos hídricos del archipiélago. El documento, actualmente en fase de revisión y consulta, está previsto que quede aprobado a principios de julio.

Así lo ha confirmado el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, tras una reunión mantenida con diversas agrupaciones profesionales agrarias. “La gestión de los nitratos es una prioridad para la Conselleria”, ha afirmado, recalcando que el plan se aplicará únicamente en las zonas declaradas vulnerables, de acuerdo con el Decreto 18/2023, de 27 de marzo.

 

Consulta y participación del sector

Durante el encuentro, las entidades agrarias han analizado el borrador del plan y otros documentos relacionados, como el balance de nitrógeno por municipios. Las agrupaciones han realizado una primera ronda de aportaciones, y se ha habilitado un plazo de diez días para que puedan presentar propuestas concretas y adicionales.

“El compromiso de la Conselleria es claro: queremos escuchar al sector y valorar la integración de las propuestas en el documento final”, ha señalado Fernández, en referencia a la intención del Govern de incorporar la experiencia del tejido agrario en la planificación ambiental.

 

Compromiso con el agua y la sostenibilidad agraria

El nuevo Pla d’Acció de Nitrats mantiene la base del plan actual, aunque introduce algunos ajustes necesarios para alinearse con la normativa vigente. Estos cambios buscan asegurar un mayor control del uso de fertilizantes nitrogenados, minimizando su impacto en acuíferos y otras masas de agua.

Con esta actualización, el Govern de les Illes Balears refuerza su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo del sector agrícola, sin perder de vista la protección del medio ambiente y la salud pública.

 

“Con este plan, reafirmamos nuestra voluntad de preservar el recurso más valioso que tenemos: el agua”, ha concluido el director general.

 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número