
Baleares impulsa tres nuevas desaladoras en Mallorca, Menorca e Ibiza para reforzar el suministro de agua
- 912 lecturas

La Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (ABAQUA), organismo dependiente de la Conselleria del Mar i del Cicle de l’Aigua, ha puesto en marcha el procedimiento para contratar la asistencia técnica destinada a planificar tres nuevas plantas desaladoras en Mallorca, Menorca e Ibiza.
Este contrato cuenta con un presupuesto base de 2,9 millones de euros (hasta 3.509.000 euros IVA incluido), financiado a través del programa del Impuesto de Turismo Sostenible 2024-2025, en el marco del Pacto para la gestión del agua y garantía de recursos. La adjudicación cubrirá los estudios preliminares y la redacción de los proyectos constructivos de cada instalación.
Capacidades previstas y objetivos por isla
Cada planta tendrá una capacidad de producción aproximada de 15.000 metros cúbicos diarios, adaptándose a las necesidades específicas de cada territorio:
-
Mallorca: La planta se ubicará en la zona de Levante, donde la presión sobre los acuíferos y su baja calidad han generado dificultades persistentes de suministro. Conectada al sistema en alta, reforzará la red existente –compuesta por otras tres desaladoras, captaciones subterráneas y la fuente de Sa Costera– y ampliará el abastecimiento a los núcleos que padecen problemas de cantidad o calidad del agua.
-
Menorca: El proyecto se situará también en Levante, con el objetivo de paliar el elevado nivel de nitratos que compromete la calidad del agua en los municipios de Maó, Es Castell y Sant Lluís, que han reclamado de forma conjunta esta actuación al Govern.
-
Ibiza: Aunque la isla ya dispone de tres plantas operativas, la climatología adversa ha dificultado la recuperación de los acuíferos, pese al uso de dispensadores y al incremento de consumo de agua desalada en invierno. La nueva instalación se proyecta en el poniente de la isla para aportar un volumen extra de agua, reducir las extracciones subterráneas y evitar el trasvase hacia Sant Josep. Además, permitirá programar los mantenimientos preventivos de forma más eficaz y reforzará la fiabilidad del sistema de distribución en alta.
Alcance del encargo técnico
Los trabajos que se contraten incluirán:
- Estudios de alternativas de emplazamiento
- Definición de captaciones de agua marina y emisarios de salmuera
- Propuesta de conexiones hidráulicas y depósitos de regulación
- Elaboración de toda la documentación técnica y ambiental necesaria para tramitar licencias, autorizaciones y permisos
Se valorará especialmente que las ubicaciones seleccionadas estén cerca de las redes principales de distribución, de los núcleos de suministro, de puntos de conexión eléctrica y de zonas adecuadas para la evacuación de la salmuera sin afección ambiental.
Una apuesta estratégica para reforzar la garantía de suministro
Con esta iniciativa, el Ejecutivo balear avanza en la planificación de infraestructuras esenciales que permitan hacer frente a la situación crítica de los recursos hídricos en los puntos más vulnerables del archipiélago, donde hasta ahora no existían soluciones estructurales que garantizaran un suministro suficiente y seguro.