Barcelona reúne a expertos europeos del ámbito científico para debatir sobre el tratamiento de aguas residuales

Cetaqua y el Programa europeo LIFE organizan unas jornadas técnicas en las que se abordará la posible revisión de la Directiva de Aguas Residuales Urbanas
Barcelona reúne a expertos europeos del ámbito científico para debatir sobre el tratamiento de aguas residuales
Barcelona reúne a expertos europeos del ámbito científico para debatir sobre el tratamiento de aguas residuales
27-01-2020
Etiquetas

Cetaqua y el programa europeo LIFE organizan los días 29 y 30 de enero el evento Life Platform Meeting “Making water fit for life” sobre el tratamiento de aguas residuales. El Museu de les Aigües, en Cornellà de Llobregat, se convertirá en el punto de encuentro entre miembros internacionales de gran relevancia para la comunidad científica, instituciones europeas y organizaciones del sector del agua para aportar propuestas y soluciones de cara a futuras regulaciones europeas en materia de aguas residuales.

Adoptada en 1991, la Urban Waste Water Treatment (UWWT) Directive requiere que todos los núcleos urbanos de más de 2000 habitantes recojan y traten su agua residual, y en núcleos de más de 10000, con un tratamiento más avanzado. Los proyectos del programa Life desarrollan nuevas soluciones que han contribuido a que los operadores cumplan los estándares de esta directiva.

El propósito de esta reunión organizada por el programa LIFE y Cetaqua es proporcionar soluciones y recomendaciones que contribuyan a la elaboración y toma de decisiones de las futuras políticas de agua.

Durante el evento, además de sesiones plenarias con presentaciones de puesta en contexto de la problemática y de contribuciones de proyectos, también se trabajará en grupos de trabajo en ámbitos concretos como la economía circular de agua y lodos, los contaminantes emergentes, la escorrentía y desbordamientos de aguas pluviales. 

Cetaqua, un centro de investigación con experiencia en proyectos LIFE

Cetaqua es un modelo de colaboración público privado entre la administración, la universidad y la empresa, que tiene como misión anticipar las necesidades de la sociedad para proponer nuevas soluciones de I+D+i con el fin de asegurar la sostenibilidad y eficiencia del ciclo del agua, teniendo en cuenta las necesidades locales. Este modelo, creado por Aigües de Barcelona, UPC y CSIC, se ha consolidado como un referente europeo en la aplicación del conocimiento científico al agua y al medio ambiente. El modelo se ha aplicado a otros centros Cetaqua, que son independientes pero trabajan en colaboración.

Cetaqua ha participado entre otros proyectos, en 18 proyectos Life (16 liderados) y 18 H2020, con amplia experiencia en el ámbito de tratamiento de aguas residuales.

Durante la jornada Cetaqua presentará resultados de estos proyectos, que pretenden promover un cambio de paradigma, pasar de tratar aguas residuales, a recuperar recursos, el concepto de biofactoría. Entre otros se mencionarán resultados de proyectos relativos a agua regenerada (LIFE WIRE, LIFE AWARE), de recuperación de nutrientes a partir de lodos (LIFE NECOVERY, LIFE ENRICH), y de valorización energética (LIFE BIOCELL, LIFE SIAMEC).

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número