
Canal de Isabel II ampliará su gestión del alcantarillado en Batres y Colmenar de Oreja
- 602 lecturas

Canal de Isabel II ha aprobado los convenios que formalizarán su entrada en la gestión del alcantarillado de los municipios madrileños de Batres y Colmenar de Oreja. Una vez completada la tramitación administrativa, la empresa pública prestará este servicio bajo los mismos términos que en las 143 localidades donde ya opera. Los últimos municipios en incorporarse a este modelo fueron Coslada, Miraflores de la Sierra y Hoyo de Manzanares.
Alcance del nuevo servicio
En términos de extensión, Canal gestionará 4,7 kilómetros de red en Batres y 21 kilómetros en Colmenar de Oreja, abarcando las labores de mantenimiento preventivo y correctivo, limpieza, inspección, atención de incidencias y reparaciones derivadas de averías. Este paso permitirá que Canal controle el ciclo integral del agua en ambos municipios, ya que actualmente también presta los servicios de abastecimiento y depuración.
Plan Director para Colmenar de Oreja
Con el fin de mejorar la eficiencia del sistema de drenaje urbano, Canal llevará a cabo en Colmenar de Oreja un levantamiento topográfico de alta precisión. Este estudio servirá de base para el desarrollo de un Plan Director de Alcantarillado, con el que se identificarán deficiencias estructurales, necesidades futuras y posibles soluciones técnicas. La planificación se orientará a una gestión más eficaz, sostenible y adaptada a las necesidades del municipio.
Los planes directores como herramienta estratégica
Estos planes hidráulicos constituyen una herramienta técnica que diagnostica el estado actual de las redes municipales, detecta puntos críticos y establece líneas de actuación futuras. Una vez elaborado el documento, se presenta al consistorio correspondiente, que decide si se adhiere al Plan Sanea, a través del cual Canal puede ejecutar obras de modernización y mejora de infraestructuras locales.
Un operador regional de referencia
Canal de Isabel II mantiene actualmente más de 16.300 kilómetros de redes de alcantarillado, de los cuales casi 15.500 pertenecen a titularidad municipal. Estas infraestructuras transportan aguas residuales de más de 6 millones de personas, lo que supone el 85 % de la población de la Comunidad de Madrid.
Con una trayectoria de casi 175 años, Canal se ha consolidado como una empresa pública líder en la gestión del ciclo integral del agua. Su equipo de más de 3.200 profesionales gestiona un amplio catálogo de instalaciones:
-
13 embalses
-
Más de 18.000 kilómetros de redes de distribución
-
73 tanques de tormenta y laminadores
-
155 estaciones depuradoras de aguas residuales
-
Más de 700 kilómetros de redes de agua regenerada, abasteciendo a 26 municipios con este recurso alternativo
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
Gracias a su experiencia y a su apuesta por la innovación, Canal de Isabel II es una referencia internacional en eficiencia hídrica. Su modelo de gestión destaca por su enfoque integral, su planificación técnica y su capacidad para adaptar soluciones a las particularidades de cada municipio madrileño.