Canal de Isabel II impulsa un sistema inteligente para predecir la calidad del agua en sus 13 embalses

La herramienta combinará datos en tiempo real, modelos matemáticos y apoyo a la toma de decisiones para reforzar la gestión de los recursos hídricos de Madrid

Canal de Isabel II ha iniciado los primeros pasos para implantar un sistema de alerta temprana que permitirá predecir a muy corto plazo la evolución del volumen y la calidad del agua en los 13 embalses que gestiona en la Comunidad de Madrid. El objetivo es disponer de una herramienta inteligente que facilite decisiones operativas rápidas y anticipadas, optimizando así la gestión de las reservas hídricas que abastecen a cerca de siete millones de personas.

La empresa pública ha licitado un contrato de asistencia técnica para el desarrollo de esta solución, que tendrá una duración de cinco años y actualmente se encuentra en fase de recepción de ofertas. Este contrato dará continuidad al modelo ya ensayado en el embalse de Manzanares El Real, donde se ha realizado una modelización tridimensional de los procesos hidrodinámicos y de calidad del agua.

 

Predicciones personalizadas para cada embalse

El sistema se sustentará sobre tres pilares clave: datos observados y pronosticados (volumen y calidad del agua), modelos matemáticos que simulan procesos hidrológicos, hidrodinámicos y bioquímicos, y un sistema inteligente de apoyo a la decisión en tiempo casi real. La herramienta tendrá en cuenta la composición de cada cuenca, las propiedades del suelo y la respuesta a eventos meteorológicos, como lluvias intensas o prolongadas.

Gracias a ello, se podrán anticipar fenómenos potencialmente adversos para la calidad del agua —como arrastres de sedimentos, proliferación de algas o contaminación por usos agrícolas o ganaderos— y ajustar en consecuencia las decisiones operativas: desde modificar el punto de captación hasta adaptar el tratamiento de potabilización.

 

La herramienta tendrá en cuenta la composición de cada cuenca, las propiedades del suelo y la respuesta a eventos meteorológicos, como lluvias intensas o prolongadas.

 

Gestión integrada y prevención avanzada

El nuevo sistema se integrará en una plataforma única de información, mejorando la gestión integral del sistema de abastecimiento de Madrid, basado fundamentalmente en aguas superficiales.

Canal ya realiza una monitorización continua de caudales y niveles, junto a análisis quincenales y vigilancia automática de parámetros a distintas profundidades. Con esta iniciativa, se ampliarán los indicadores evaluados y la frecuencia de observación, perfeccionando aún más la gestión del recurso hídrico.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número