
Canal de Isabel II inicia un nuevo colector que conectará Ciudalcampo con la EDAR de Arroyo Quiñones
- 643 lecturas

Canal de Isabel II ha comenzado la construcción de un nuevo colector destinado a recoger las aguas residuales generadas en la urbanización Ciudalcampo, ubicada entre los municipios de San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo. La actuación supone que la empresa pública asumirá la gestión de su saneamiento una vez concluyan las obras.
El presidente de Canal y consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado hoy el área en la que ya se han iniciado los trabajos, próximos al circuito del Jarama.
Una conducción de casi 4 kilómetros y 83 pozos de registro
El proyecto contempla una conducción de 3.934 metros, en su mayoría paralela a la autovía A-1. Este nuevo colector se dividirá en cuatro tramos e incorporará 83 pozos de registro. La infraestructura combinará galerías en los puntos de mayor profundidad, tramos de tubería de PVC-U con un diámetro de 800 milímetros y un paso subterráneo bajo el arroyo Peralejo mediante hinca.
La inversión asciende a 5.565.948,43 euros, con un plazo de ejecución que se extiende previsiblemente hasta la segunda mitad de 2027. Gracias a esta obra, las aguas residuales de Ciudalcampo dejarán de tratarse en la depuradora privada existente y serán conducidas hasta la EDAR de Arroyo Quiñones, gestionada por Canal, recientemente modernizada y ampliada.
Un convenio que impulsa la modernización hidráulica
Este colector forma parte del convenio de colaboración suscrito en 2024 entre Canal de Isabel II y los ayuntamientos de San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo y Alcobendas. Dicho acuerdo contempla inversiones por valor de 86 millones de euros para la mejora de infraestructuras hidráulicas de la zona, incluyendo actuaciones destacadas en las depuradoras de Arroyo de la Vega y Arroyo Quiñones.
Estas intervenciones buscan dar respuesta tanto a los desarrollos urbanísticos e industriales previstos en los municipios como a las áreas consolidadas que requieren actualización. En este sentido, la urbanización Ciudalcampo, con más de 1.200 viviendas unifamiliares, se beneficiará de una red de saneamiento más moderna, eficiente y conectada.
800 millones para el ciclo integral del agua en Madrid
Canal de Isabel II opera en la Comunidad de Madrid una red de casi 16.000 kilómetros de colectores y alcantarillado, además de 155 estaciones depuradoras de aguas residuales. Este extenso patrimonio precisa de un mantenimiento continuo y una constante adaptación a las normativas europeas y nacionales.
Para ello, el Plan Estratégico 2025-2030 de la compañía prevé una inversión de 800 millones de euros. Este esfuerzo financiero permitirá:
-
Renovar y optimizar las infraestructuras de saneamiento y depuración.
-
Incorporar nuevas tecnologías que garanticen el cumplimiento de las autorizaciones de vertido.
-
Modernizar las redes de alcantarillado.
-
Contribuir a la protección de los ríos y reducir el impacto de episodios climáticos extremos como danas o lluvias torrenciales.