Cantabria invierte 6,8 millones en el Centro Medioambiental de El Mazo para impulsar la economía circular

La remodelación automatizará la planta de envases y mejorará la gestión de residuos en línea con las normativas europeas
25-06-2025

El Gobierno de Cantabria ha iniciado las obras de remodelación y automatización del Centro Medioambiental de El Mazo, en Torrelavega, con una inversión de 6,8 millones de euros financiados a través de los fondos europeos Next Generation. La actuación, anunciada por el consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, transformará este centro en un referente tecnológico en gestión de residuos municipales y economía circular.

Se trata de la reforma más ambiciosa desde la apertura del centro en 1999. Entre las mejoras destacadas, se encuentra la automatización de la línea de envases ligeros, que duplicará su capacidad de tratamiento de 2 a 4 toneladas por hora, y alcanzará una eficiencia del 90 % en la recuperación de materiales.

 

Economía circular y eficiencia energética

El proyecto incluye también la ampliación de la línea de trituración de papel-cartón, con el objetivo de reutilizar el cartón como materia prima en sectores como el fibro-yeso. Además, se incorporarán nuevas básculas automatizadassemáforos de control, mejoras en las zonas sociales para trabajadores y espacios dedicados a actividades educativas.

Como parte del impulso a la sostenibilidad, se instalará una cubierta fotovoltaica de 100 kW, que permitirá cubrir con energía renovable el consumo de la planta en determinados momentos. También se ha adaptado la instalación para el tratamiento de la fracción orgánica del contenedor marrón, que actualmente se envía a Asturias a la espera de la nueva planta de Meruelo.

 

 

Nuevos puntos limpios y planta de biorresiduos

El consejero Media ha anunciado además la obtención de 6 millones de euros adicionales en fondos europeos para dos nuevos puntos limpios en Laredo y Castro Urdiales, así como para la digitalización de toda la red regional. También ha subrayado los avances en la recogida separada de biorresiduos y en el proyecto de la nueva planta en Meruelo, con una inversión prevista de más de 50 millones de euros.

Estas actuaciones se integran en la Estrategia Cántabra de Bioeconomía y Economía Circular, aprobada en marzo, y en la futura ley de Control Ambiental, actualmente en trámite parlamentario.

 

“Estamos empleando los fondos europeos en proyectos transformadores que refuerzan nuestro compromiso con una Cantabria verde y sostenible”, ha afirmado el consejero.

 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número