Castellón refuerza su red de depuración con 14 actuaciones y 9,6 millones de euros de inversión

La Diputación Provincial prioriza el ciclo integral del agua con nuevas estaciones depuradoras y mejoras en infraestructuras en más de una decena de municipios
11-06-2025

La Diputación de Castellón ha dado un paso decisivo para garantizar la depuración de aguas residuales en toda la provincia, con 14 actuaciones en marcha y una inversión acumulada de 9,6 millones de euros en los dos primeros años de legislatura.

La presidenta de la institución, Marta Barrachina, ha subrayado durante su visita a las obras de la nueva estación depuradora de Alcudia de Veo que “el ciclo del agua es una prioridad estratégica para esta Diputación”.

 

 

Más inversión en dos años que en toda la legislatura anterior

Barrachina ha destacado el salto cualitativo y cuantitativo que supone este plan de inversiones, comparando los 1,6 millones invertidos entre 2019 y 2023 frente a los 9,6 millones ejecutados solo en esta legislatura.

 

“En solo dos años, esta Diputación ha hecho más por el ciclo integral del agua que muchas otras legislaturas juntas”, ha asegurado.

 

La actuación en Alcudia de Veo, con un presupuesto de 722.043 euros, se enmarca en esta hoja de ruta para dotar a los municipios de infraestructuras básicas de calidad, tanto mediante nuevas estaciones depuradoras como a través de la ampliación y mejora de las ya existentes.

 

Obras en 14 municipios y colaboración con EPSAR

Además de Alcudia de Veo, el plan contempla intervenciones en Pavías, Olocau del Rey, Zorita, Todolella, Villores, Torralba del Pinar, Villamalur, Sacañet, Cabanes, Benlloc, Vilanova d’Alcolea, Santa Magdalena y Cinctorres. Todas las obras están cofinanciadas por la Diputación y la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR).

Barrachina ha reiterado que “demostramos con hechos reales nuestro compromiso con las necesidades hídricas de la provincia, tanto en depuración como en abastecimiento”.

 

Presupuesto 2025 con eje hídrico

Las actuaciones en depuración se integran dentro de los cuatro ejes clave del presupuesto provincial 2025, centrados en abastecimiento, suministro, depuración y acondicionamiento de infraestructuras hídricas.

 

La presidenta provincial ha insistido en que el objetivo es “llevar los recursos donde realmente importan y reforzar la eficiencia en el uso del agua en toda la provincia”.

 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número