Castilla-La Mancha impulsa soluciones avanzadas de depuración y reutilización de agua en pequeños municipios

El Gobierno regional respalda el proyecto europeo Life INTEXT y la implementación de tecnologías extensivas en la EDAR de Talavera de la Reina, orientadas a mejorar la eficiencia hídrica en poblaciones de menos de 2.000 habitantes
25-04-2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su compromiso con las soluciones sostenibles en la gestión del agua, especialmente en entornos rurales, durante la celebración de la Jornada de transferencia de buenas prácticas en depuración en pequeñas poblaciones, organizada por Aqualia en la EDAR de Talavera de la Reina.

El evento ha servido para presentar los avances del proyecto Life INTEXT, una iniciativa de investigación europea centrada en el desarrollo de tecnologías extensivas de depuración adaptadas a municipios de menos de 2.000 habitantes. La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, ha sido la encargada de inaugurar la jornada, destacando el papel estratégico de esta plataforma experimental.

 

“Proyectos como Life INTEXT son una oportunidad clave para mejorar los recursos hídricos y prepararse ante los retos del cambio climático”, subrayó Muro.

 

Reutilización del agua: eje central de la política hídrica regional

Durante su intervención, la directora de la Agencia del Agua defendió la reutilización como uno de los pilares fundamentales en la planificación hídrica de la región.

 

“La reutilización del agua es una apuesta crucial para un futuro sostenible, especialmente en áreas como Talavera de la Reina, donde la eficiencia hídrica es fundamental”, afirmó.

 

Muro remarcó que este enfoque será prioritario en la gestión del ciclo integral del agua en los próximos años, alineándose con los principios de economía circular y resiliencia climática. Esta visión estratégica se apoya en el impulso institucional que el Ejecutivo autonómico está dando al Plan de Depuración de Castilla-La Mancha.

 

91 millones de euros para 27 nuevas depuradoras en la región

El Plan de Depuración, incluido en la estrategia regional del agua, contempla una inversión de 91 millones de euros para la construcción de 27 nuevas estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) distribuidas por toda Castilla-La Mancha. Este esfuerzo financiero responde a la necesidad de dotar de infraestructuras eficientes a las pequeñas poblaciones, donde tradicionalmente la gestión del agua ha enfrentado más limitaciones técnicas y presupuestarias.

 

“Seguimos avanzando hacia una economía circular que integre la eficiencia en el uso y la reutilización de recursos hídricos”, señaló Montserrat Muro.

 

La EDAR de Talavera alberga una planta piloto con 16 tecnologías sostenibles

Uno de los grandes logros del proyecto Life INTEXT ha sido la puesta en marcha de una planta piloto en la EDAR de Talavera de la Reina, donde se han implementado 16 tecnologías hídricas diferentes, todas orientadas a mejorar los procesos de depuración en pequeños núcleos de población. Estas tecnologías se basan en enfoques extensivos mejorados, hipocarbónicos y naturales, incluyendo el uso de algas, humedales artificiales de nueva generación, carrizo y helófitos.

Este espacio experimental ha permitido ensayar soluciones diversas y medir su eficacia antes de su aplicación real, contribuyendo así a definir modelos replicables y sostenibles para otros territorios.

 

Un consorcio internacional con respaldo europeo

El proyecto Life INTEXT, desarrollado a lo largo de cuatro años, ha contado con la participación de un consorcio formado por 9 socios de 5 países europeos. Su presupuesto asciende a casi tres millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea en el marco del programa LIFE.

Además del valor tecnológico y ambiental, la directora de la Agencia del Agua quiso destacar el enfoque colaborativo del proyecto, fruto de la colaboración público-privada, esencial para lograr objetivos comunes en sostenibilidad:

“Estos proyectos están vinculados a la sostenibilidad, la conservación y el mantenimiento del medio natural”, apuntó Muro.

 

Una hoja de ruta para la transición hídrica en el medio rural

Con Life INTEXT, Castilla-La Mancha se sitúa a la vanguardia de la innovación aplicada al tratamiento y reutilización del agua en entornos rurales, ofreciendo un modelo integral que conjuga eficiencia, sostenibilidad y adaptación al cambio climático. La experiencia en Talavera de la Reina refuerza el papel de la región como referente en la implementación de infraestructuras verdes y soluciones basadas en la naturaleza

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número