Castilla-La Mancha moderniza 1.216 hectáreas de regadío con una inversión de 8,6 millones

El Gobierno regional financia el 84% del proyecto, beneficiando a más de 800 agricultores y mejorando la eficiencia hídrica y energética
10-03-2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con cuatro comunidades de regantes de Elche de la Sierra y una Sociedad Agraria de Transformación (SAT), ha impulsado la modernización y transformación de 1.216 hectáreas de regadío. Este proyecto beneficiará a 811 agricultores y forma parte de la convocatoria de 2023 para modernizar el regadío en la región, con una inversión total de 8,6 millones de euros, de los cuales el Gobierno autonómico aportará 7,2 millones.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha destacado en su visita a Elche de la Sierra que “estos proyectos permiten mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducir el consumo energético, haciendo las explotaciones más sostenibles y rentables”. Además, ha subrayado la importancia de esta modernización para la conservación del territorio y la biodiversidad.

 

Innovación y sostenibilidad en el uso del agua

Entre las actuaciones más destacadas, la S.A.T. Derramero Campillo avanza en un 75% de ejecución en la modernización de 557 hectáreas, beneficiando a 93 agricultores. Por otro lado, la Comunidad de Regantes Fuente de Fontanar de Peñarrubia transformará 434 hectáreas.

Además, se llevarán a cabo tres proyectos de modernización adicionales:

  • Comunidad de Regantes Huerta de Elche: modernización de 28,5 hectáreas.
  • Comunidad de Regantes Acequia de Gútar: intervención en 19,5 hectáreas.
  • Comunidad de Regantes Presa de Vicorto: modernización de 177 hectáreas.

El consejero ha puesto en valor el impacto ambiental y económico de esta inversión, señalando que “con la modernización de estos regadíos tradicionales, además de mejorar la eficiencia en el uso del agua, estamos protegiendo su valor cultural, paisajístico y agronómico”.

 

Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con el regadío

En el marco de la última convocatoria de modernización de regadíos, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado 68 proyectos55 de ellos en la provincia de Albacete, donde la superficie de regadío supera las 183.000 hectáreas.

Martínez Lizán ha recordado que la región es una de las que menos riega de España, pero también una de las más eficientes: “regamos un 5,5% menos que la media nacional, pero nuestra eficiencia en el uso del agua está 10 puntos por encima”. Con este objetivo, se ha ampliado la dotación económica para la modernización de regadíos, pasando de 15,3 a 34,6 millones de euros.

 

“Es imprescindible incentivar estas inversiones para garantizar explotaciones más rentables, generar empleo y fijar población en el medio rural”, ha añadido el consejero.

 

Alegaciones al reparto de ayudas a la sequía

En otro orden de temas, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que presentará alegaciones al reparto de ayudas a la sequía del Ministerio de Agricultura, después de que la provincia de Albacete haya quedado excluida de las subvenciones.

El consejero ha manifestado su preocupación ante esta decisión: “Nos preocupa muchísimo que Albacete haya quedado fuera de las ayudas cuando los parámetros analizados no reflejan la realidad de la sequía en la provincia”. Además, ha criticado que, en lugar de ampliar la cobertura territorial de la ayuda, se haya optado por incrementar la subvención por hectárea en las zonas ya beneficiadas.

Por último, ha señalado la contradicción en la decisión del Ministerio, que hace apenas un mes incluyó a municipios de Albacete en la ayuda a los frutos secos en zonas de riesgo de desertificación, y ahora excluye a la misma provincia de las ayudas por sequía. 

 

“No tiene ninguna lógica que se niegue esta ayuda cuando los informes oficiales del propio Ministerio y la Subdelegación del Gobierno confirman la gravedad de la sequía en Albacete”, ha concluido Martínez.

 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número